Ambrosetti adquirirá un tractor 0 km

Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.

Actualidad31 de marzo de 2025El DepartamentalEl Departamental
ambrosetti-obras-1

 Este lunes el senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, visitó la comuna de Ambrosetti, donde fue recibido por la presidenta comunal, Dianela Michlig, y el secretario de la comuna, Leandro Martín, oportunidad en que se formalizó la firma de dos convenios para la adquisición de un tractor 0 km y obras en el cementerio local.

El senador Michlig subrayó la relevancia de estas gestiones: “Nuestro objetivo es seguir impulsando proyectos que brinden soluciones concretas y mejoren la calidad de vida de los vecinos. La inversión en equipamiento y obras públicas es clave para el crecimiento de cada localidad del departamento”.

«Nuestro agradecimiento al Gobernador Maximiliano Pullaro, a los Ministros Fabian Bastia y Lisandro Enrico, como a todo los equipos que a diario están trabajando para brindar las mejores respuestas a los santafesinos», señaló el senador Michlig.

«Programa Brigadier» para la adquisición de un tractor 0 km 
Uno de los acuerdos suscritos establece la adhesión de la comuna al «Programa Brigadier», con el objetivo de avanzar en la adquisición de un tractor 0 km. A través de este convenio, la provincia se compromete a financiar el monto total requerido, que asciende a $130.000.000, garantizando así la optimización del parque automotor comunal para mejorar la prestación de servicios esenciales.

La presidenta comunal, Dianela Michlig, destacó el impacto positivo de estas iniciativas: “Estos recursos nos permiten avanzar en mejoras sustanciales para la comunidad, optimizando los servicios y fortaleciendo nuestra infraestructura.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Recibí las últimas Noticias