
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
Por un monto total de $118.691.099 millones.
En la inauguración de luminarias sobre Ruta Provincial 70, en el acceso a Esperanza, el mandatario santafesino destacó que el Gobierno tiene “560 obras públicas en marcha a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y adelantó que para el año próximo se planifica ejecutar un ambicioso plan de “más de 1.100 o 1.200 millones de dólares”.
Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.
La Cámara de Senadores de la Provincia, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración autoría del Senador Oscar Dolzani, suscrito -además- por los Senadores Felipe Michlig, Rodrigo Borla y Raúl Gramajo, sumada la Vicegobernadora Gisela Scaglia, por el cual manifiesta su preocupación por la paralización de la obra del acueducto San Javier - Ceres - Tostado, por la falta de envío de fondos por parte del Gobierno Nacional para el pago de las empresas que ejecutan el proyecto.
La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro puso al día la deuda que en algunos casos llegaba a un año. “Pese al contexto difícil, con los esfuerzos que hemos hecho, con transparencia y ordenando el ministerio, pudimos cumplir con las obligaciones que habían quedado pendientes y sostener la obra pública”, destacó el ministro Lisandro Enrico.
Desde el Área de Obras y Servicios de la municipalidad local informaron las últimas novedades sobre los trabajos que se están llevando a cabo.
Este jueves, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, tendrá una agenda de trabajo en Buenos Aires para gestionar soluciones inmediatas en materia de transitabilidad de las distintas rutas nacionales.
Esto lo confirmó el Senador Felipe Michlig, quien visitó la ciudad para anunciar la licitación del recambio del techo del Hospital Julio Cesar Villanueva. Concedió una nota a este medio en donde adelantó la posibilidad de un encuentro con el Intendente Justicialista Marcelo Andreychuk, también nos informó sobre su nueva función en Senadores y comentó sobre las obras públicas que le interesan a los sancristobalenses y a la relación entre el gobierno de Milei y el de Pullaro.
El gobernador inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial N°36, entre Colonia Sager y la Ruta Nacional N°11, que demandó una inversión provincial de más de 6 mil millones de pesos.
Desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio de San Cristóbal se inició un proyecto para mejorar la infraestructura.
La comuna comenzó la obra del cordón cuneta sobre calle Rivadavia, entre 17 de agosto y 15 de agosto.
Esta semana, el gobierno de la ciudad comenzó con una nueva obra de cordón cuneta en el barrio Las Américas, más precisamente en Avenida Santiago del Estero y calle Moreno.
Actualmente se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento vial y dentro de la planta de reciclado.
La comuna de Arrufó continúa avanzando con las obras de cordón cuneta, en esta oportunidad terminaron calle 25 de Mayo y comenzaron con Alberdi.
El municipio trabaja en cada punto de la ciudad, dando respuesta a las distintas necesidades de la comunidad.
Pese a la situación macroeconómica compleja, se cumplirá con las obligaciones acordadas y se realizarán los pagos correspondientes.
Señaló el Intendente de Avellaneda cuando inspeccionó las obras de demarcación vial en entornos escolares, junto al secretario de Gobierno y Participación Ciudadana, Esteban Zanel.
Así lo aseguró la ministra de Infraestructura, y destacó la inversión superior a 70.000 millones de pesos en obras que se están construyendo a lo largo y ancho de la provincia.
Las Secretarías de Obras y Servicios Públicos realiza diferentes tareas en distintos sectores de la ciudad.
El gobierno de la ciudad a través de la Secretaría de Obras Públicas, dio inicio a la construcción de dos nuevas "bocacalles" en Laprida intersección Saavedra y la restante sobre calle Pringles.
La inversión es cercana a los 2.500 millones de pesos. Se trata de trabajos de pavimentación, repavimentación y mejoramientos en accesos a localidades de los departamentos Castellanos, San Javier, Garay, San Justo y Vera.
Esto nos lo comentaba el Pte Comunal de Santurce, quien inaugurará pronto la iluminación led instalada en el ingreso del pueblo.-
El intendente Horacio Rigo junto al Secretario de Obras Públicas Sergio Cardozo realizaron un recuento de las obras que se ejecutan y los servicios que a diario se encuentran activos en distintos sectores de la ciudad.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.