
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
Firma de convenios para la ejecución de programas provinciales de gran impacto para el desarrollo local.
Por un monto total de $118.691.099 millones.
En la inauguración de luminarias sobre Ruta Provincial 70, en el acceso a Esperanza, el mandatario santafesino destacó que el Gobierno tiene “560 obras públicas en marcha a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y adelantó que para el año próximo se planifica ejecutar un ambicioso plan de “más de 1.100 o 1.200 millones de dólares”.
Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.
La Cámara de Senadores de la Provincia, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración autoría del Senador Oscar Dolzani, suscrito -además- por los Senadores Felipe Michlig, Rodrigo Borla y Raúl Gramajo, sumada la Vicegobernadora Gisela Scaglia, por el cual manifiesta su preocupación por la paralización de la obra del acueducto San Javier - Ceres - Tostado, por la falta de envío de fondos por parte del Gobierno Nacional para el pago de las empresas que ejecutan el proyecto.
La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro puso al día la deuda que en algunos casos llegaba a un año. “Pese al contexto difícil, con los esfuerzos que hemos hecho, con transparencia y ordenando el ministerio, pudimos cumplir con las obligaciones que habían quedado pendientes y sostener la obra pública”, destacó el ministro Lisandro Enrico.
Desde el Área de Obras y Servicios de la municipalidad local informaron las últimas novedades sobre los trabajos que se están llevando a cabo.
Este jueves, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, tendrá una agenda de trabajo en Buenos Aires para gestionar soluciones inmediatas en materia de transitabilidad de las distintas rutas nacionales.
Esto lo confirmó el Senador Felipe Michlig, quien visitó la ciudad para anunciar la licitación del recambio del techo del Hospital Julio Cesar Villanueva. Concedió una nota a este medio en donde adelantó la posibilidad de un encuentro con el Intendente Justicialista Marcelo Andreychuk, también nos informó sobre su nueva función en Senadores y comentó sobre las obras públicas que le interesan a los sancristobalenses y a la relación entre el gobierno de Milei y el de Pullaro.
El gobernador inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial N°36, entre Colonia Sager y la Ruta Nacional N°11, que demandó una inversión provincial de más de 6 mil millones de pesos.
Desde la Secretaría de Obras Públicas del municipio de San Cristóbal se inició un proyecto para mejorar la infraestructura.
La comuna comenzó la obra del cordón cuneta sobre calle Rivadavia, entre 17 de agosto y 15 de agosto.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.