
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




En la inauguración de luminarias sobre Ruta Provincial 70, en el acceso a Esperanza, el mandatario santafesino destacó que el Gobierno tiene “560 obras públicas en marcha a lo largo y a lo ancho de la provincia”, y adelantó que para el año próximo se planifica ejecutar un ambicioso plan de “más de 1.100 o 1.200 millones de dólares”.
Política22 de octubre de 2024
El Departamental
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este lunes a la noche la iluminación de la calzada principal de la Ruta Provincial Nº 70 en el acceso este a la ciudad de Esperanza, donde destacó que el gobierno provincial tiene “560 obras públicas en marcha a lo largo y a lo ancho de la provincia de Santa Fe”.El acto se desarrolló en el arco de ingreso a la ciudad cabecera del departamento Las Colonias, donde el primer mandatario santafesino estuvo acompañado de los ministros Fabián Bastia (Gobierno e Innovación Pública) y Lisandro Enrico (Obras Públicas), el intendente Rodrigo Müller, los diputados provinciales Jimena Senn y José Corral, entre otras autoridades y representantes de instituciones.
“Esperanza para nosotros es un ejemplo. Fue la primera colonia agrícola organizada, por eso representa el campo y la industrias para la provincia de Santa Fe. Estamos convencidos que si trabajamos juntos, si nos ponemos espalda con espalda, Santa Fe va a salir adelante y Argentina va a salir adelante”, expresó el gobernador.
La nueva iluminación de la calzada principal de la Ruta Provincial Nº 70 en el acceso este a la ciudad de Esperanza es en el tramo que va desde la rotonda con Ruta Provincial N° 6 hasta el comienzo de la zona urbana. La obra tiene como objetivo brindar mayor seguridad a los usuarios de la traza vial, y consistió en la colocación de 106 luminarias a lo largo de 4 kilómetros, lo que representó una inversión del gobierno provincial de $686.715.882,36.
Liderar el cambio en Argentina
Pullaro recordó que al llegar al Gobierno encontró “una provincia que estaba muy golpeada. Cuando nos tocó asumir había déficit fiscal, deuda flotante, una provincia que no se animaba a hacer obra pública importante desde hacía años, y veíamos como provincias vecinas nos habían pasado por encima. Pero nosotros entendimos que si poníamos orden al Estado y si administrábamos de manera eficiente los recursos, Santa Fe tenía la posibilidad de liderar en el interior de la Argentina productiva un cambio que puede impactar de manera positiva en el cambio que tiene que tener nuestro país”.
“Seis meses después -continuó-, logramos no sólo pagar los salarios, sino tener un pequeño superávit fiscal en julio. Cuando muchos decían que la obra pública en este año en la Argentina se cortó, y se iba a cortar en todas las provincias, Santa Fe fue la provincia que más obra pública ejecutó, 500 millones de dólares, y el año que viene vamos a planificar para ejecutar más de 1.100 o 1.200 millones de dólares”.
En este sentido, el gobernador enfatizó: “Vamos a ser la provincia que más obra pública ejecute, porque estamos convencidos que los recursos de los santafesinos tienen que ir al desarrollo, principalmente de nuestros sistemas productivos que nos permitan generar crecimiento económico, trabajo y así sacar a la Argentina adelante”.
“Ante un problema, una solución”
Lisandro Enrico destacó que Santa Fe, “a pesar de las enormes dificultades económicas, es una provincia que se pone de pie y que ante un problema propone una solución. Y esto no pasa en todas las provincias, por eso es importante el esfuerzo enorme que está haciendo esta administración del gobernador Pullaro para poder poner en orden esta provincia y darle a la gente esto, que son las obras”.
El intendente Rodrigo Müller mostró satisfacción por la obra en su ciudad, al tiempo que recordó que “el 11 de diciembre estábamos atendiendo gente en la intendencia respecto a que el sistema de luminarias se había retirado, y estaba todo en penumbra esta zona. Hoy vemos una realidad que la verdad que nos pone mucho más que orgullosos, porque jerarquiza la ciudad, mejora la seguridad vial”.
Otros trabajos en la zona
Además de la reciente obra inaugurada en zona urbana de Esperanza, el Gobierno provincial desarrolla otros trabajos en esa área de la provincia, algunos de los cuales ya se han finalizado o presentan un importante grado de avance. Se destacan la pavimentación del desvío del Circunvalar (acceso a Esperanza); también la reconstrucción y repavimentación del acceso a Lehmann; la pavimentación del Camino 6 de Rafaela; la repavimentación de Ruta Provincial 20-S desde Ruta Nacional 19 a Esmeralda; además de la reconstrucción de Ruta Provincial 4 en el tramo María Luisa - La Pelada que ya se encuentra casi finalizado, y en esa misma calzada el inicio del tramo María Luisa – Ruta Provincial 80s.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.

Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.

Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.
