
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Fue en la ciudad de Buenos Aires, tras una reunión del gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se determinó qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.
Política26 de junio de 2024El gobernador Maximiliano Pullaro firmó este martes con el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, el acuerdo que establece la continuidad de las obras públicas que el Gobierno nacional ejecutaba en territorio santafesino, y determina qué obras serán finalizadas y financiadas por Nación y cuáles serán traspasadas al Gobierno provincial para su terminación.
Ante la decisión de paralizar la obra pública por parte del Nación, este convenio le permite a la Provincia de Santa Fe avanzar en alternativas para dar continuidad a las obras que se estaban ejecutando.
Luego del encuentro, en diálogo con los medios de comunicación, Pullaro precisó que “algunas obras las va a terminar el Gobierno provincial, las que tienen que ver con viviendas, obras de saneamiento, edificios escolares; y otras las va a terminar Nación, principalmente las que tienen que ver con la reparación de las rutas de la producción, por donde sale el 70% de los cereales, de la riqueza, de la República Argentina, que están en muy mal estado. El Gobierno nacional comenzará ya con la reparación, una inversión importante”.
A continuación, señaló que también se está trabajando en “un acuerdo para que Nación ceda a las provincias las trazas nacionales, para poder reconstruir todo el complejo interportuario, que en este momento, aunque parezca mentira, son caminos de tierra”.
Por último, Pullaro reiteró que “necesitamos obras de infraestructura, viales, energéticas y de conectividad, que nos permitan potenciar nuestra producción. Compartimos la intención del Ejecutivo de terminar con el déficit fiscal, pero vemos un camino distinto; para nosotros hay que fortalecer el sistema productivo y asociarlo con el sistema educativo, para que se pueda producir más y de esa manera se pueda crecer”, concluyó.
“Decidimos hacernos cargo”
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó que “hace algunos meses venimos dialogando, y llegamos a un entendimiento por el cual Nación asumirá el compromiso de concluir diferentes obras que ya eran de su competencia; mientras que la Provincia tomará posesión de las restantes, para su reactivación. Con la intención de colaborar para que no se paralicen las obras nacionales en Santa Fe, decidimos hacernos cargo”.
A continuación, recordó que “junto al gobernador, durante todo este tiempo hemos planteado a Nación que efectúe una fuerte inversión en obras en las rutas, y a través de este acuerdo logramos que asuma el cumplimiento de esta petición”; porque “la principal prioridad para el Gobierno provincial es que la Nación retome los trabajos de reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, que se encuentran en pésimo estado”.
Además, Enrico detalló que se está trabajando “junto a Nación, en un esquema que le permita a la provincia tomar la concesión de rutas nacionales, por un tiempo, para hacernos cargo del mantenimiento, de la conservación y de nuevas obras”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.