Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Política01 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Organizado por Comunidad de Ideas, el encuentro se realizó en la Facultad de Derecho de Rosario y contó con la participación de reconocidas especialistas en derecho y transparencia: Natalia Volosin, experta en derecho penal y corrupción, y Cecilia Goyeneche, ex procuradora adjunta y fiscal anticorrupción de Entre Ríos. La coordinación estuvo a cargo del periodista Hernán Lascano, coautor del libro “Los Monos” y autor de numerosas investigaciones sobre el crimen organizado y la corrupción en el sistema judicial.

En un auditorio colmado de estudiantes, Cattalini subrayó la necesidad de que la reforma constitucional establezca "un sistema judicial transparente, que rinda cuentas, con un Ministerio Público de la Acusación autónomo y mecanismos claros para la designación, sanción y remoción de jueces, fiscales y defensores". También apuntó contra el funcionamiento de la Justicia Federal: _"La reforma es una oportunidad para discutir qué justicia queremos para Santa Fe y cómo evitamos que se convierta en un antro de corrupción como vimos en la justicia federal con el juez Bailaque".

Por su parte, la especialista Natalia Volosin enfatizó que "lo más importante en cualquier reforma es garantizar la independencia del Poder Judicial", y agregó: "En Argentina, los funcionarios judiciales carecen de garantías a la hora de tramitar causas vinculadas con el poder político, económico o empresarial. Es clave que los mecanismos de designación y remoción, el control del trabajo judicial y el acceso a la información pública sean transparentes y permitan la participación ciudadana".

En la misma línea, Cecilia Goyeneche resaltó la importancia de fortalecer la figura del fiscal y su rol en la institucionalidad: "El trabajo de los fiscales es crucial tanto para la seguridad pública como para la investigación de la corrupción. Sin independencia ni recursos adecuados, su labor se ve limitada". También subrayó la necesidad de crear "un mecanismo riguroso de control disciplinario, que garantice independencia pero también evite que el poder político utilice el castigo como herramienta de presión".

El evento puso en agenda el debate sobre los cambios necesarios en el sistema judicial y el impacto que la reforma constitucional puede tener en la lucha contra la corrupción y la construcción de instituciones más democráticas, transparentes y eficientes.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias