CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Actualidad06 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
2025-04-05NID_282720O_1

A partir del trabajo que realiza el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, durante el mes de marzo se realizaron siete procesos de donación de órganos en territorio santafesino, que permitieron acceder al trasplante a 19 pacientes de la lista de espera nacional. Entre las donaciones se destacó una que tuvo lugar en el Hospital José María Cullen, de la ciudad capital, que posibilitó siete implantes de órganos y uno de córneas. Según explicó la directora del CUDAIO, la Dra. Cecilia Andrada, “en el Cullen hubo tres operativos en marzo, y uno de ellos tuvo características excepcionales, no sólo por la cantidad de órganos extraídos y luego implantados, sino porque cuatro de los trasplantes que hizo posibles fueron para personas que estaban en emergencia nacional; es decir, prácticamente en situación de vida o muerte”.
Entre los detalles del proceso, Andrada puntualizó que “todos los órganos se derivaron a centros de alta complejidad de Buenos Aires y Córdoba, donde fueron implantados a pacientes de distintos lugares del país. Esta asignación se da en virtud de la compatibilidad biológica y otros criterios rigurosos, a través del sistema nacional (SINTRA) que gestiona el INCUCAI, y en cuatro de esos casos la situación de los pacientes era crítica, por lo que revestían la categoría de emergencia o urgencia nacional”.
En el operativo mencionado se ablacionaron el corazón, los riñones, el hígado, el páncreas y ambos pulmones, además de las córneas.
 

Otros seis procesos en marzo

En el mes que acaba de transcurrir se produjeron seis donaciones adicionales en la provincia. En el mismo Hospital Cullen hubo otras dos, a las que se sumaron dos en el Hospital Italiano, una en el HECA y una en el Hospital Centenario, estos últimos nosocomios de Rosario. Los órganos extraídos en los siete procesos habilitaron el acceso al trasplante para 19 pacientes de la lista de espera.
En todo el primer trimestre del año se registraron 13 donantes en nuestra provincia, los cuales beneficiaron a 34 personas que recibieron su trasplante. Esta última cifra ubica a Santa Fe, junto a CABA, como la segunda provincia del país en cantidad de trasplantes posibilitados en lo que va del año.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias