Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales

En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

Política10 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
urnas-1jpg

Cuando el próximo 13 de abril cerca de 2.900.000 santafesinos estén habilitados para votar los convencionales constituyentes que deberán modificar la Constitución provincial, en apenas 1 de cada 3 localidades sus habitantes votarán además en las Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) para elegir los candidatos que en junio se disputarán bancas en concejos deliberantes y los postulantes para liderar en 19 intendencias y 300 comunas.

En efecto, de los 365 pueblos y ciudades que tiene la bota santafesina, solo en 127 habrá boletas únicas adicionales para los cargos locales. En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.

Esta situación se da porque la ley electoral provincial establece que no habrá Paso en aquellos distritos donde cada partido o alianza presente una sola lista de precandidatos. 

De hecho, la ausencia de Paso es un fenómeno que se expresa más claramente en los pueblos que en las ciudades. Así, de las 300 comunas que tiene la provincia solo en 74 habrá Paso. En contraposición, de las 65 ciudades, solo 12 de ellas no tendrán.

Pero, además, en 34 de esas comunas que tienen Paso, el 13 de abril se conocerá quién será el próximo presidente comunal. ¿Cómo se explica esto si las elecciones generales son recién a fines de junio? Sucede que en estos pueblos se presentaron listas de un solo partido con lo que el ganador se quedará con el premio mayor.

Esta curioso hecho se dará en Aguara Grande (San Cristóbal), Barrancas (San Jerónimo), Carrizales (Iriondo), Cañada del Ucle (General López), Chapuy (General López), Colonia Rosa (San Cristóbal), Colonia Teresa (San Javier), Constanza (San Cristóbal), Crispi (San Martín), El Arazá (General Obligado), El Rabón (General Obligado), Frank (Las Colonias), Golondrina (Vera), La Brava (San Javier), Larrechea (San Jerónimo), Las Bandurrias (San Martin), Las Petacas (San Martín), Loma Alta (San Jerónimo), Los Tábanos (Vera), Matilde (Las Colonias), Ñanducita (San Cristóbal), Salto Grande (Iriondo), San Agustín (Las Colonias), San Carlos Norte (Las Colonias), San Eugenio (San Jerónimo), San Martin de las Escobas (San Martin), Santa Teresa (Constitución), Santo Domingo (Las Colonias), Santurce (San Cristóbal), Sargento Cabral (Constitución), Silva (San Justo), Villa Eloísa (Iriondo), Virginia (Castellanos) y Zenón Pereyra (Castellanos).

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias