
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.
Actualidad16 de abril de 2025Comunicado:
"Ante recientes manifestaciones públicas realizadas por un individuo que, de manera reiterada y guiado por intereses estrictamente personales, ha intentado desacreditar la labor de este Comité, nos vemos en la necesidad de aclarar a la comunidad y, especialmente, a los productores de la zona:
El Comité de Cuenca del Arroyo San Antonio funciona bajo los marcos establecidos por las leyes provinciales vigentes, con el aval y conocimiento de las autoridades correspondientes. Todos los actos administrativos y operativos son transparentes, debidamente documentados y elevados a los organismos competentes.
Lamentamos profundamente que, mientras este Comité avanza con obras concretas como el inicio de la limpieza del canal Alcorta – Portugalete, surjan voces que, en lugar de construir, buscan sembrar dudas y generar conflictos innecesarios. La crítica malintencionada no solo ataca a quienes integran el Comité, sino que retrasa el desarrollo y el bienestar de toda la región.
Quienes formamos parte de esta institución lo hacemos ad honorem, quitándole tiempo a nuestras actividades personales y productivas, con el único objetivo de mejorar la situación hídrica y productiva de nuestra cuenca.
Por respeto a los productores que acompañan, que trabajan y que entienden la importancia de la planificación y ejecución ordenada de los trabajos, seguiremos adelante. Este Comité no se detiene por agravios personales ni por operaciones dirigidas a deslegitimar una tarea colectiva.
A los productores de la zona les decimos: el Comité de Cuenca está activo, comprometido y decidido a seguir trabajando por una cuenca más eficiente, ordenada y sustentable para todos".
Ireneo Esteban Bolatti, Presidente - Comité de Cuenca Arroyo San Antonio.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.