"Unidos" propone que la Convención Reformadora sesione a partir de julio del 2025 en un marco de absoluta austeridad

El encuentro contó con la participación de los 12 partidos integrantes de la coalición de gobierno.

Política24 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
resize_1717071993

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de los doce partidos integrantes de la coalición, en donde el tema preponderante fue fijar una posición en torno a la fecha posible para la realización de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.

En principio, se consideró como “muy positiva la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de mantener una ronda de consultas y encuentros con las distintas expresiones políticas que tendrán representación en la convención reformadora, buscando los máximos consensos posibles”.

Cumplir sin excusas los compromisos asumidos
En cuanto a la fecha, UNIDOS resolvió por unanimidad proponer “que la convención comience a sesionar durante el mes de julio del corriente año, en coincidencia con el receso legislativo, hasta su finalización".

“Cumplir sin excusas con este cometido, se corresponde con los compromisos asumidos ante la sociedad santafesina y los cambios de cara al futuro, que se determinaron al momento de sancionarse la Ley Nº 14.384 (que por mayoría calificada declaró la necesidad de la reforma parcial de la Constitución Provincial), y con el proceso iniciado desde entonces, en un estricto cumplimiento con los principios y postulados que la misma ley manda, entre ellos, terminar con privilegios que algunos resisten con estrategias dilatorias”.

Renunciar al cobro de dieta
Por otra parte, se ratificó -por unanimidad- que todos los convencionales reformadores electo de “Unidos Para Cambiar Santa Fe” en los comicios del último 13 de abril renunciarán al derecho de cobrar una dieta (sueldo) para el ejercicio de ese cargo constitucional.

“Coincidimos en que acceder a ser Convencional Reformador es un servicio público que llena de prestigio y honor a cualquier santafesino y que el mismo debe cumplirse -sin dudas- ad honorem. Por ello, lo dejamos establecido como un mandato partidario moral y ejemplar ineludible para todos aquellos que representen a UPCSF” durante el tiempo que dure la convención reformadora de la Provincia de Santa Fe.

Absoluta austeridad
Por último, se insistió -en línea con lo planteado durante la campaña electoral- que “la convención debe desarrollarse con absoluta austeridad, y con toda la grandeza que merece tener una CARTA MAGNA que sea de la más moderna e importantes en el plano nacional y para el MEJOR FUTURO de la provincia y de todos los santafesinos”.

Al respecto, se sugirió como lugar probable, que “la convención sesione en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia, que ya cuenta con gran parte de las comodidades y condiciones técnicas para llevar adelante las deliberaciones”. 

Te puede interesar
elecciones-santa-fepng

Lo que dejó el resultado de las PASO en el departamento

Carlos Lucero
Política15 de abril de 2025

Solo en 8 comunas se realizaron internas el pasado 13 de abril. Todas fueron por dentro de Unidos. Los comicios se llevaron a cabo en: Ñanducita, Soledad, Arrufó, Las Palmeras, Colonia Rosa, Aguará, Constanza y Santurce. También se realizaron las PASO en las ciudades de San Cristóbal y Ceres y se produjeron dentro del Justicialismo.

Ranking
th (1)

En horas de la mañana se encontró un hombre sin vida en Ruta 4

Carlos Lucero
22 de abril de 2025

En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.

karen-nanez-fue-condenada-por-homicidio-agravado-por-alevosia-foto-gentileza-inforafaela-EPL5HFJERFEIPNA33MPZDTHEUE

Ñañez cumplirá condena en una cárcel de Rosario

El Departamental
24 de abril de 2025

Tras 10 años de la muerte de María Fernanda Chicco, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó que la sentencia se ejecute con cumplimiento efectivo. Al ser madre, la defensa pidió prisión domiciliaria pero la jueza Rosana Carrara no lo permitió. Ñañez fue esposada y trasladada a la prisión de mujeres de Rosario.

mail

Prorrogan y amplían el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en la provincia de Santa Fe

El Departamental
Actualidad24 de abril de 2025

Se oficializó la medida que extiende el plazo desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, incluyendo nuevas localidades y ampliando la cobertura en las regiones más perjudicadas por la sequía reinante. La medida -solicitada oportunamente por el Gobierno provincial- implica un alivio fiscal concreto para los productores afectados, que se suma a las acciones ya dispuestas por el gobierno santafesino.

Recibí las últimas Noticias