Pablo Farías reafirmó el compromiso de Santa Fe con la causa Malvinas junto a los veteranos de guerra

Fue durante un encuentro con integrantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Santa Fe y de la Federación de Veteranos de Guerra de la provincia.

Actualidad26 de septiembre de 2025El DepartamentalEl Departamental

94e59262-d91a-4986-9868-575a714b06a4

El diputado provincial y convencional constituyente Pablo Farías visitó el Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Santa Fe, donde se reunió con su presidente, Adolfo “Fito” Schweighofer, e integrantes de dicha institución y de la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia.

En el encuentro, Farías entregó una placa con el artículo de la Constitución sobre la causa Malvinas, junto a ejemplares de la nueva Carta Magna para el Centro de Excombatientes. Como gesto de agradecimiento, los veteranos le obsequiaron el libro “Malvinas en Santa Fe. Vivencias de quienes defendieron en 1982 la Soberanía argentina en el Atlántico Sur”.

8e721435-7211-4b18-8b59-d74cd03653a0

El legislador destacó el valor de este reconocimiento constitucional: “Si hubo un tema que alcanzó consenso pleno en la Convención Constituyente fue Malvinas. El texto que hoy integra la Constitución recoge los aportes de nuestros héroes, quienes no solo dieron su testimonio, sino que también propusieron la incorporación del enfoque educativo”.

Farías subrayó, además, la importancia de la transmisión generacional y afirmó  que los excombatientes “son la historia viva de lo ocurrido en 1982. Algún día no estarán, como tampoco nosotros, pero es fundamental que las próximas generaciones continúen defendiendo la Causa. Por eso es clave que la Constitución establezca el mandato de enseñar sobre Malvinas en nuestras escuelas”.

Por su parte, Schweighofer resaltó que Santa Fe “ha sido, desde hace décadas,  un espacio de cobijo para los veteranos y para la causa Malvinas” y celebró que la nueva Carta Magna provincial consolide el compromiso de difundir oficialmente el tema en el ámbito educativo.

Finalmente, Farías expresó que esta incorporación “es un acto de justicia hacia quienes dieron todo por la Patria y, al mismo tiempo, un compromiso colectivo para mantener viva la Causa nacional de Malvinas”.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias