Lifschitz: "Mientras haya una universidad pública viva, habrá futuro para la Argentina"

 El gobernador participó de los festejos por los 50 años de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario.

Actualidad17 de diciembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
universidad santa fe

El gobernador Miguel Lifschitz participó este viernes de los festejos por el 50° aniversario de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario (APUR), entidad gremial fundada el 19 de diciembre de 1968.“Felices 50 años de trayectoria institucional, donde además de su tarea gremial de defensa de los trabajadores, también son un claustro universitario, y esta representación les da una doble responsabilidad que han sabido cumplir a lo largo de estos años, defendiendo los intereses de la universidad pública”, aseguró Lifschitz.
 
"La Universidad nació para abrirle las puertas del conocimiento a los hijos de los trabajadores, dando la oportunidad de ascender socialmente y progresar a través de la educación y la formación”, explicó el gobernador.
 
“Los trabajadores no docentes son una parte fundamental de la vida universitaria, que cumplen una tarea insustituible. Mientras haya una universidad pública viva, con las puertas abiertas para los hijos del pueblo, habrá futuro para la Argentina”, concluyó.

PRESENTES
Del encuentro, llevado a cabo en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano, participaron, también, la diputada provincial Clara García, y el secretario General de APUR, Miguel Roldán, entre otros.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

Recibí las últimas Noticias