
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El gobernador participó de los festejos por los 50 años de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario.
Actualidad17 de diciembre de 2018El gobernador Miguel Lifschitz participó este viernes de los festejos por el 50° aniversario de la Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Rosario (APUR), entidad gremial fundada el 19 de diciembre de 1968.“Felices 50 años de trayectoria institucional, donde además de su tarea gremial de defensa de los trabajadores, también son un claustro universitario, y esta representación les da una doble responsabilidad que han sabido cumplir a lo largo de estos años, defendiendo los intereses de la universidad pública”, aseguró Lifschitz.
"La Universidad nació para abrirle las puertas del conocimiento a los hijos de los trabajadores, dando la oportunidad de ascender socialmente y progresar a través de la educación y la formación”, explicó el gobernador.
“Los trabajadores no docentes son una parte fundamental de la vida universitaria, que cumplen una tarea insustituible. Mientras haya una universidad pública viva, con las puertas abiertas para los hijos del pueblo, habrá futuro para la Argentina”, concluyó.
PRESENTES
Del encuentro, llevado a cabo en el Centro de Eventos y Convenciones Metropolitano, participaron, también, la diputada provincial Clara García, y el secretario General de APUR, Miguel Roldán, entre otros.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.