Colonia Rosa: Preocupa a Silvana Imoberdorf la situación comunal ante la nula transición

Preocupa a las autoridades electas la falta de información en torno a las cuentas que la gestión de Juan Díaz dejará al electo gobierno comunal y la falta de claridad en relación a las decisiones que vienen ocasionando un retroceso en la comunidad. No existe dialogo entre el equipo de gobierno electo y el actual presidente comunal.

Política28 de octubre de 2019El DepartamentalEl Departamental
Silvana Imoberdof
Silvana Imoberdorf

Silvana Imoberdorf al ser proclamada presidenta comunal de Colonia Rosa, Santa Fe, que deberá asumir el próximo 10 de diciembre, se presentó en la comuna a los fines de comenzar a entablar un diálogo para dar comienzo al proceso de transición. “Después, el presidente comunal vino a mi negocio, pero en este momento no existe ningún tipo de dialogo, no contamos con información, no puede en concreto decir nada en relación a la situación de la comuna”, puntualizó la electa presidenta comunal

Esta situación solo demorará un poco la puesta en marcha el plan de gobierno planificado y propuesto al pueblo como plataforma en las elecciones, porque al asumir van a tener que revisar todo, a los fines de contar con la información para conocer la realidad, como así también ante la situación planteada se ven en la obligación de realizar una auditoría completa sobre las acciones y decisiones tomadas en los últimos tiempos

Uno de los puntos que preocupa es el número de trabajadores que en la actualidad se desempeñan en la comuna, los ascensos de categorías otorgados y la cantidad de empleados pasados a planta permanente, explicó Imoberdorf, quien además señaló que está visualizando una decadencia a partir del mes de abril, “se abandonó el mantenimiento de  los caminos rurales, se redujo la atención de la salud, los servicios decayeron, se pararon las obras, no se realizan trabajos de mantenimiento en el pueblo. Espero que me llamen, que brinden información, yo estoy dispuesta al dialogo, pero a medida que se va a acercando la fecha de asunción, vemos que todo se está complicando cada vez más”.

En un contexto de cambio y en el que el acceso a la información pública está vedado, la situación no augura un desenlace amistoso, frente a hechos que vienen haciendo ruido en torno a la situación comunal que al hacerlos públicos, ella y su familia son amedrentados con hechos de vandalismo. 

El corte del alambrado en el campo del esposo con un daño superior a los 60 mil pesos, además de arrojar piedras sobre el techo de la casa de los suegros y la propia son hechos que fueron denunciados, pero hasta el momento la justicia no esclareció ninguna de las cuestiones.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias