Es Ley la creación del Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe

En el sesión de este jueves, la Cámara de Senadores, por unanimidad, convirtió en Ley  “la creación del Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe” como persona jurídica pública de carácter no estatal, y que comprende a más de 4.500 profesionales.

Actualidad01 de noviembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
michlig

El Presidente del Bloque del FPCyS, Felipe Michlig, en su condición de miembro informante del bloque oficial sostuvo que “entendemos que dentro de la promoción del trabajo decente es importante la función que deben tener los profesionales que hacen el control y fiscalizan las condiciones laborales, estos profesionales no son otros que los Técnicos y Licenciados en Salud y Seguridad Laboral, de allí de la importancia de su colegiación”.

Modelo para otras Provincias

El proyecto que provenía con media sanción de Diputados consta de casi 60 artículos en los que se detallan las competencias y alcances de los técnicos y licenciados en Higiene y Seguridad. También especifica la caja de jubilaciones en donde los profesionales deben hacer sus aportes.

En la exposición Michlig agregó que “el pedido de los peritos que trabajan, entre otras cosas, en la prevención de riesgos en establecimientos educativos y laborales, se convirtió en un bosquejo modelo para las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Neuquén y Tucumán, donde lo tomaron como ejemplo para presentaciones en las respectivas Legislaturas. Proyectos similares ya son ley en Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires, pero el de Santa Fe, modelo de los anteriores, está a punto de naufragar”.

Considerandos

El proyecto de ley señala en sus considerandos, “a través de la resolución 201/01 de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) se establece la necesidad de que los profesionales y técnicos cuenten con la certificación y matriculación de su especialidad emitida por los colegios profesionales de la ley de Jurisdicción que corresponda, siempre que reúna los requisitos que en cada caso son exigidos”.

Michlig indicó que “dentro de la provincia de Santa Fe, los Técnicos y Licenciados en Salud y Seguridad Laboral se encuentran matriculados en diferentes colegios, tales como, el de maestros mayor de obras, el de ingenieros agrónomos y en su mayoría dentro del Colegio de Ingenieros Especialistas. Dentro de este último poseen solo una matrícula diferencial lo que no les permite ocupar cargos en la Comisión Directiva de dicho colegio, en pocas palabras no tienen voz ni voto”.

“Se estima hoy que la Provincia de Santa Fe alberga a unos 4500 Técnicos y Licenciados en Salud y Seguridad Laboral, profesión de suma importancia para prevenir accidentes y enfermedades profesionales, Provincia que trabaja profundamente por la generación de una verdadera Cultura de la Prevención y siendo pionera a nivel nacional con la creación de los Comités de Salud y Seguridad Laboral desde el año 2008 cuando se aprobó y promulgo la Ley N° 12913 y sus decretos reglamentarios. Comités de Salud y Seguridad como ámbito paritarios de consenso entre empleadores y trabajadores para mejorar las condiciones de trabajo”.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Recibí las últimas Noticias