
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Sucedió entre las localidades santafesinas de La Rubia y Arrufó. Dos autos chocaron de frente. Una persona fue rescatada.
Actualidad03 de enero de 2020Este viernes, antes de las cinco de la madrugada y por causas que son materia de investigación, en el kilómetro 346 de la ruta nacional 34 -entre las localidades de La Rubia y Arrufó en el departamento San Cristóbal-, se produjo un violento choque frontal que fue protagonizado por los conductores de dos automóviles. EL saldo fue tres personas fallecidas y una rescatada y trasladada a un centro asistencial.
El jefe de la Unidad Regional XIII departamento San Cristóbal de la Policía de Santa Fe, comisario mayor Pablo Ironichi, llegó al lugar a conducir el procedimiento policial junto con su personal y los de la Policía de Seguridad Vial.
La ruta nacional 34 permanece totalmente cortada al tránsito, y hay un operativo de desvío por rutas alternativas.
Denuncia
Los automovilistas que transitaban por la zona fueron los que denunciaron el suceso a la Policía y en cuestión de pocos minutos llegaron oficiales y suboficiales del tercio de guardia de las subcomisarías de La Rubia y de Arrufó y de la Policía de Seguridad Vial, que dividieron en dos las tareas simultáneas que realizaron. Cortaron la ruta nacional 34 totalmente y por otro lado, aguardaron la llegada de médicos y de ambulancias para rescatar a heridos.
Asistencia
Desde las Jefaturas de la Policía de Seguridad Vial y de la Unidad Regional XIII San Cristóbal, ambos de la Policía de Santa Fe, enviaron refuerzos policiales en varios patrulleros, como también convergieron médicos y ambulancias de localidades vecinas para rescatar y trasladar a la única sobreviviente al hospital regional de la ciudad de Ceres.
Peritajes criminalísticos
Informaron la novedad a las Jefaturas de la Unidad Regional XIII San Cristóbal y de la Policía de Seguridad Vial, ambas de la Policía de Santa Fe, y éstos hicieron lo propio con el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó la realización de los peritajes criminalísticos de rigor, los que fueron ejecutados por los agentes del área Científica de la Policía de Investigaciones (PDI), junto al médico de la repartición policial que constató el fallecimiento de las tres víctimas, aún no identificadas.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.