El titular de la EPE y el ministro de producción visitaron a industriales santafesinos

Mauricio Caussi, titular de la Empresa Provincial de la Energía, y Daniel Costamagna, Ministro de la Producción, estuvieron acompañados por el Secretario de Industrias, Claudio Mossuz.

Actualidad08 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
titular epe


“Vamos a hacer todos los esfuerzos para revertir y para recomponer el poder adquisitivo de los santafesinos y la capacidad competitiva de nuestras empresas”, afirmó Caussi. 
Durante el encuentro, el titular de la EPE informó sobre el estado en que encontró la distribuidora eléctrica estatal más importante del país y enumeró los principales lineamientos de la gestión para el primer período de 120 días, tal cual lo dispuso el gobernador Omar Perotti. 
“Si hablamos de una EPE cerca del sector productivo, que trabaje para disminuir asimetrías regionales modificando aspectos estructurales, que sea partícipe de los espacios de definición a nivel nacional, estamos hablando de un rol que tiene que ver, fundamentalmente, con el  Estado”, sostuvo Caussi. 
Para finalizar, Caussi comunicó que “se creó un comité asesor ad honorem, integrado por ex funcionarios de la empresa interdisciplinario, que aportará a la solución de problemáticas históricas del sector”.
Por su parte, el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, sostuvo: “Esta fue la primera reunión con el fin de tomar contacto y comentarnos el estado de la EPE. Se discutieron la realidad del sector industrial y las necesidades más importantes que presenta la actividad, fundamentalmente, y se abordaron aspectos orientados a infraestructura, inversiones y calidad del servicio”. 
“En conjunto con la EPE, expresamos la voluntad política de trabajar mancomunadamente en permanente contacto con el sector productivo. Al tiempo que definimos los principales proyectos sobre los que avanzar. Estos tienen que ver con servicios a las Pymes y financiamiento, entre otros”, destacó Costamagna.
Del encuentro, desarrollado en la sede de la Unión Industrial, participaron Javier Martín, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe –UISF-, el titular de la Federación Industrial de Santa Fe –FISFE-, Víctor Sarmiento y los dirigentes Carlos Garrera, Alejandro Taborda, César Fornaris, Marcelo Morilla, Guido Montes de Oca y César Carrilero

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias