El titular de la EPE y el ministro de producción visitaron a industriales santafesinos

Mauricio Caussi, titular de la Empresa Provincial de la Energía, y Daniel Costamagna, Ministro de la Producción, estuvieron acompañados por el Secretario de Industrias, Claudio Mossuz.

Actualidad08 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
titular epe


“Vamos a hacer todos los esfuerzos para revertir y para recomponer el poder adquisitivo de los santafesinos y la capacidad competitiva de nuestras empresas”, afirmó Caussi. 
Durante el encuentro, el titular de la EPE informó sobre el estado en que encontró la distribuidora eléctrica estatal más importante del país y enumeró los principales lineamientos de la gestión para el primer período de 120 días, tal cual lo dispuso el gobernador Omar Perotti. 
“Si hablamos de una EPE cerca del sector productivo, que trabaje para disminuir asimetrías regionales modificando aspectos estructurales, que sea partícipe de los espacios de definición a nivel nacional, estamos hablando de un rol que tiene que ver, fundamentalmente, con el  Estado”, sostuvo Caussi. 
Para finalizar, Caussi comunicó que “se creó un comité asesor ad honorem, integrado por ex funcionarios de la empresa interdisciplinario, que aportará a la solución de problemáticas históricas del sector”.
Por su parte, el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, sostuvo: “Esta fue la primera reunión con el fin de tomar contacto y comentarnos el estado de la EPE. Se discutieron la realidad del sector industrial y las necesidades más importantes que presenta la actividad, fundamentalmente, y se abordaron aspectos orientados a infraestructura, inversiones y calidad del servicio”. 
“En conjunto con la EPE, expresamos la voluntad política de trabajar mancomunadamente en permanente contacto con el sector productivo. Al tiempo que definimos los principales proyectos sobre los que avanzar. Estos tienen que ver con servicios a las Pymes y financiamiento, entre otros”, destacó Costamagna.
Del encuentro, desarrollado en la sede de la Unión Industrial, participaron Javier Martín, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe –UISF-, el titular de la Federación Industrial de Santa Fe –FISFE-, Víctor Sarmiento y los dirigentes Carlos Garrera, Alejandro Taborda, César Fornaris, Marcelo Morilla, Guido Montes de Oca y César Carrilero

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
mail (1)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Recibí las últimas Noticias