
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
En la tarde de este jueves, la intendenta de la ciudad santafesina de Esperanza, confirmó que aceptó la renuncia del secretario de la Producción, Alfredo Trionfini.
Policiales18 de enero de 2019Se trata del hermano de Pablo Trionfini, el femicida de Agustina Imvinkelried, quien se quitó la vida segundos antes de ser detenido por la Policía, cuando Agustina todavía era buscada y aún se desconocía que había sido asesinada.
Al respecto, la intendenta de Esperanza, Ana Meiners, explicó: “Lo vi muy afectado. La tragedia que provocó su hermano, como no es para menos lo conmocionó enormemente, en estas condiciones no podrá servir a nuestros vecinos como necesitamos de cada uno de nuestros colaboradores. Él, de manera responsable, así lo planteó y claramente comparto esa visión” aseguró hace minutos la intendenta.
En tanto, la funcionaria agregó: “A Alfredo lo sabemos una persona fuerte, de bien, con una noble vocación por servir a los demás. Situaciones como la que le toca transitar afectan de manera muy pero muy significativa, es así que su solicitud se entiende. Mi responsabilidad, como siempre es tener a los mejores en las mejores condiciones para servir a nuestros vecinos de la manera que los esperancinos merecen y esperan de nosotros, tal como se lo expresé personalmente le deseo fuerza a él y a su madre para poder sobrellevar el dolor que esta tragedia cierne sobre ellos”.
El ahora exfuncionario confirmó que la familia decidió no velar los restos del fallecido, como una forma de respetar el dolor de la familia de Agustina.
Fuente: Agenciafe
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.
Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.