
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




La cantidad de muertos por la explosión en el estado mexicano de Hidalgo aumentó a 85 personas, según informaron fuentes oficiales durante las últimas horas. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reiteró que la investigación de la explosión continuará hasta “fincar responsabilidades” y encontrar a los culpables de este suceso.
Actualidad21 de enero de 2019
Carlos Lucero
En rueda de prensa el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confirmó la nueva cifra de fallecidos en la explosión de la toma clandestina de un ducto de combustible. Por su parte, El titular de la Secretaría de Salud de México, Jorge Alcocer indicó que el número de hospitalizados ha pasado de 66 a 58, pues en las últimas horas, además de los seis fallecidos, se dieron dos altas por mejoría en la salud.
En tanto el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad, resaltó la gran “dimensión” de la tragedia y tendió una mano a los familiares, asegurando que recibirán ayuda económica para el sepelio y se continuará con la investigación.
Fayad reconoció que falta una “largo trecho por recorrer en el que pueden pasar horas, días, semanas o meses para la identificación de los restos”. El gobernador no descartó acudir a organismos extranjeros para analizar los restos.
El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de gasolina y empezó a sustraer el combustible.
Tras unas dos horas se registró una fuerte explosión causando la muerte de más de 80 personas y dejando al menos 58 hospitalizados.
Fuente: Redacción Rosario

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.