
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




El presidente del bloque UCR en la Cámara de Diputados de la provincia, presentó un proyecto donde propone que se modifique la Ley "Orgánica del Poder Judicial" Nº 10.160. "La Administración de Justicia, es una de las funciones básicas del Estado, y un servicio público esencial que debe proveerse de manera permanente e irrestricta a la comunidad".
Política10 de febrero de 2020
Carlos Lucero
En la sesión del último jueves en la Legislatura Provincial, el Diputado Maximiliano Pullaro ingresó un proyecto de Ley para que se deroguen los artículos 248, 249, 250, 251, 252 y 253 de la Ley "Orgánica del Poder Judicial" Nro. 10.160. Esto dejaría sin efecto la figura de “feria Judicial”, tal y como se conoce ahora. Actualmente la Justica otorga un receso invernal y otro estival. Originariamente se instauró para que los integrantes del Poder Judicial pudieran poner en orden el trabajo administrativo y así cumplir de forma más ordenada con sus funciones. Desde hace unos años, este sistema está siendo cuestionado por juristas, funcionarios del Poder Ejecutivo e incluso la misma sociedad.
En 2017, el doctor Victor Corvalán, docente y abogado del foro rosarino publicaba en el diario La Capital de Rosario una nota de opinión donde calificaba a las ferias de absurdas considerando que “ocurren desde tiempos inmemoriales, como una forma de que jueces y abogados puedan tomar sus vacaciones de invierno y de verano…”.
En uno de los párrafos, el proyecto ingresado por el ex Ministro de Seguridad señala: “La Administración de Justicia, es una de las funciones básicas del Estado, y un servicio público esencial que debe proveerse de manera permanente e irrestricta a la comunidad.”
Asimismo el titular de la bancada radical indicó: “En reiteradas oportunidades, siendo ministro de seguridad, cuestioné el sistema, entendiendo que la persecución penal y la prevención son dos caras de una misma moneda para la construcción de seguridad”. En ese marco, el legislador aseguró: “Es sabido que en enero aumenta la cantidad de delitos por una sumatoria de factores. Es inadmisible que justamente ese mes, la Justicia reduzca su actividad al mínimo. La feria judicial es parte de un sistema anacrónico que debemos adaptar al Siglo XXI. Los tiempos cambian, la Justicia debe cambiar para combatir el delito con más eficacia”
Finalmente Pullaro afirmó: “Lo que planteamos es un tema muy importante y no le podemos dar tanta ventaja al delito y al crimen organizado. Esto es algo que vengo señalando con insistencia y me comprometí a trabajarlo en mi tarea como legislador”
Pullaro además de ser el presidente del Bloque UCR en Diputados, integra las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Acuerdos y la de Juicio Político. El legislador entiende que en la actual situación se "está rompiendo el principio de igualdad ante la Ley y que los derechos se ven absolutamente vulnerados toda vez que una normativa genera situaciones de privilegios o desigualdad. Este es uno de esos casos".
El proyecto fue ingresado en la última sesión extraordinaria y pasó a comisiones para su tratamiento. De ser aprobado y de quedar reglamentado, el Poder Judicial deberá modificar el sistema vacacional de sus empleados "respetando los tiempos de vacaciones de los funcionarios, pero otorgándolas durante los períodos en que cada uno de los órganos del Poder Judicial, la fiscalía y la defensa entiendan sea más adecuado".

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Estudiantes de Tercer año, próximos a egresar, junto a docentes y al Vice Rector del instituto, Santiago Berti, estuvieron presentes en la 3ra "Jornada Interdisciplinar en Cuidados de Enfermería", en Cruz Roja Santa Fe.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.