
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, recorrió las plantas de Acindar, Grimoldi, Gentec y Plantium, además de visitar la Zona Franca Santafesina. Avanza la agenda de trabajo con el sector.
Actualidad13 de febrero de 2020Con el objetivo de trabajar en conjunto y seguir trazando una agenda de trabajo para el desarrollo productivo de la región, el ministro Daniel Costamagna recorrió las plantas de Acindar, Gentec y Plantium en Villa Constitución y Grimoldi en Arroyo Seco. También acudió a la Zona Franca Santafesina, donde analizó gestiones para explorar su potencial.
“Junto a industriales y trabajadores, analizamos proyectos que nos permitan desarrollar productivamente esta región, en relación a la infraestructura logística y el fortalecimiento del comercio exterior de estas empresas, porque así crece también Santa Fe”, apuntó el ministro de Producción.
Acompañado por el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, y el senador provincial Germán Giacomino, el ministro Costamagna recorrió la planta de Acindar, una empresa siderúrgica emblema en la zona, y perteneciente al grupo ArcelorMittal. Esta firma emplea a más de 2300 trabajadores y produce con estándares de sustentabilidad, utilizando un 50% de materia prima reciclada. Luego, el ministro visitó las firmas Plantium y Gentec, dedicadas a la fabricación de piezas para maquinaria agrícola y con un importante desarrollo en materia de agricultura de precisión. Posteriormente, en Arroyo Seco, el ministro Daniel Costamagna visitó la planta de Grimoldi, una empresa santafesina que produce calzados con altos estándares de calidad.
“Analizamos políticas conjuntas para potenciar la productividad de estas empresas, que fabrican con un alto valor agregado”, y agregó: “Desde el gobierno provincial queremos potenciar la producción, y nos parece fundamental generar instancias de encuentro y de articulación público-privada para coordinar acciones estratégicas que favorezcan las industrias santafesinas”, finalizó el funcionario.
ZONA FRANCA SANTAFESINA
En Villa Constitución, las autoridades provinciales visitaron la Zona Franca Santafesina, donde recorrieron parte de las 57 hectáreas del predio y analizaron el proyecto de construcción de un puerto multipropósito que permita operar directamente desde allí y no tener que hacerlo desde San Nicolás, Rosario o Buenos Aires. “Es un proyecto muy importante para el desarrollo de la región y para alcanzar un crecimiento basado en la producción y la generación de empleo”, apuntó el ministro.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.