
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
El reconocido payador patagónico Saúl Huenchul llega este sábado 7 de marzo a Villa Minetti para presentar Polvareda de un Trovero, película en la que aborda su historia.
27 de febrero de 2020La actividad es a partir de las nueve de la noche en el Salón de Usos Múltiples (SUM), donde además de apreciar el trabajo fílmico se podrá dialogar con el artista y escuchar algunos de sus tantos versos con los que ha recorrido el país y el extranjero.
Huenchul es uno de los últimos grandes poetas del estilo gauchesco, a través del cual ha retratado sus vivencias en la Patagonia y le ha permitido pisar innumerable cantidad de escenarios.
Anteriormente visitó Villa Minetti, y en la ocasión regresa para participar del festival de jineteada que se realiza el fin de semana en la localidad. Es por ello que desde el área de Cultura de la Comuna se decidió disponer del SUM el sábado a la noche para compartir la obra del payador, a quien también se le hará entrega de un reconocimiento.
La entrada para disfrutar de la película es una módica suma de cien pesos, destinados a cubrir el costo operativo de la actividad.
La película
Polvareda de un Trovero es el título de la película sobre el payador patagónico Saúl Huenchul. Aborda la historia del payador pampeano que lleva más de 50 discos grabados y una extensa trayectoria en este ámbito. La obra de Huenchul se destaca por expresar, con honestidad y profundo conocimiento, la cultura campera desde el punto de vista del trabajador rural. La película recorre junto a Saúl sus experiencias, desde su hogar, el campo, los caminos de la Patagonia y diversos festivales. Retrata con absoluta sensibilidad la vida campera, y sobre cómo la radio, vehículo del arte de Huenchul, llega a la vida de los lugareños de los espacios más recónditos de la meseta.
La película, dirigida por el director Néstor Ruggeri, fue realizada por un equipo conformado por docentes, graduados y estudiantes de la carrera de Artes Audiovisuales del Instituto Universitario Patagónico de las Artes.
Periódico 9 de julio
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
La vicegobernadora participó en Rosario del derribo de un inmueble ligado a una facción de la banda de “Los Cantero”. Desde la promulgación de la Ley de Microtráfico se han inactivado 70 puntos de venta en toda la provincia. “El objetivo es que los lugares donde ellos transitaban no existan más”, afirmó.
Masutti, autora de la propuesta destacó: “esta iniciativa tiene que ver con los principios de la accesibilidad universal eliminando barreras y garantizando la cadena de accesibilidad y compromiso con el ambiente. El ministro se mostró muy interesado con esta propuesta”