Sain se cruzó con la intendenta de Ceres por el coronavirus

Alejandra Dupouy le pidió al ministro de Seguridad que garantice el cumplimiento de la cuarentena en esa ciudad. El ministro le dijo que "no haga politiquería barata"

Actualidad16 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
sain dupouy

La intendenta de la ciudad de Ceres, Alejandra Dupouy, le envió una carta al ministro de Seguridad, Marcelo Sain, pidiéndole que garantice el cumplimiento de la cuarentena para toda esa localidad del departamento San Cristóbal. La solicitud llegó luego de conocerse la sospecha de un posible caso de coronavirus en Selva, provincia de Santiago del Estero, muy cercana a Ceres, y que ese individuo no respetó la cuarentena.

Por ese motivo, Dupouy pidió que se declare una cuarentena preventiva, algo que efectivizó la provincia el sábado por la noche. Pero ante los incumplimientos de las restricciones por parte de los pobladores de Ceres y localidades vecinas, la intendenta le envió una carta a Sain solicitándole que "garantice el efectivo cumplimiento del decreto de declaración que establece la cuarentena de la ciudad de Ceres".

Ante el pedido, el ministro decidió responder por redes sociales y, de esa manera, hacer público el tema. "No es momento de hacer politiquería barata y ventajera, deje por un tiempo el comité y gestione", apuntó Sain y publicó una foto de la carta membretada con el logo de la Municipalidad de Ceres.

"Esperamos en todos los check-point de Ceres la presencia de los agentes de seguridad del municipio para que nos ilustren con sus saberes", agregó con sorna el funcionario que viene teniendo varias salidas polémicas.

Luego concluyó: "Y esperamos que la Intendenta denuncie a los vecinos que no están haciendo la cuarentena y no se le vuelva a escapar la tortuga".

La carta

En la misiva, la jefa comunal le había recordado el contenido del decreto firmado por el gobernador y reproduce un fragmento: "El cierre del ingreso y salida de personas de la ciudad (los colectivos, camiones y particulares podrán pasar por la ruta, pero no ingresar a la ciudad ni descender pasajeros), cierre de escuelas, museos, cines, clubes y lugares recreativos. Se insta a la población a permanecer en sus domicilios, sin realizar actividades sociales saliendo lo mínimo posible para trámites fundamentales tales como compra de alimentos, medicamentos y asistencia al médico..."

"Desde el momento que el mismo debía regir la norma no está siendo efectiva, ya que numerosas personas de Selva y de otras localidades de nuestra región ingresaron a la ciudad, así mismo no se estarían cumpliendo los controles previstos para el ingreso y egreso de personas de la ciudad", advirtió Dupouy.

En la discusión también se metió un diputado provincial, el radical Marcelo González, quien hizo una captura de todos los tuits del ministro de Seguridad y les envió un mensaje al gobernador Omar Perotti y al presidente de la Nación, Alberto Fernández. "Sr Presidente y Gob, el Min de Seg así trabaja. Uds tratan de llevar tranquilidad ante el coronavirus, no hace cumplir con su rol la cuarentena de Ceres. Que cree es esto, se envía nota algo que no funciona bien, ademas de paso buen trato con las mujeres", acusó en Tuitter.

Te puede interesar
500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

Ranking
Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

f29e1c88-0667-4a2b-9e14-385db2c60e73

Clara García: “El trabajo conjunto de los tres poderes del Estado permitió bajar el delito en Santa Fe”

El Departamental
Política23 de mayo de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó el informe de gestión presentado por la responsable del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich, así como la aprobación de 39 pliegos de fiscales adjuntos en el marco de la Asamblea Legislativa. “Santa Fe muestra una institucionalidad que a nivel nacional está lejos de verse”, aseveró.

Recibí las últimas Noticias