La Nación homologará la emergencia agropecuaria dictada por Santa Fe

Lifschitz y Ciciliani participaron de reuniones con funcionarios nacionales y de provincias afectadas. “Los anuncios son atractivos, habrá que esperar las resoluciones” dijo la ministra. Etchevehere mañana en Villa Minetti.

Actualidad28 de enero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
emergencia agropecuaria

Los anuncios son atractivos, ahora habrá que esperar las resoluciones escritas” señaló Alicia Ciciliani, ministra de la Producción, al término de las reuniones de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario (CNEyDA) y de seguimiento de la tarea del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) realizadas hoy en Buenos Aires. La primera fue encabezada por el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y la segunda por el propio presidente Mauricio Macri. A este encuentro asistió además el gobernador Miguel Lifschitz junto a sus pares de Chaco, Corrientes y Entre Ríos.


“Santa Fe tiene 500 mil hectáreas bajo agua” recordó Lifschitz al retirarse del encuentro y estimar que demandará varios meses recuperar al sector productivo, especialmente agrícola ganadero, siempre que las condiciones climáticas acompañen.


La CNEyDA se reunió para evaluar la situación de las provincias afectadas por la inundación y elevó al secretario Etchevehere la recomendación de homologar la emergencia agropecuaria nacional en Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero, que vieron afectadas su capacidad productiva e infraestructura.


“En los próximos días, y lo más rápido posible, vamos a homologar las declaraciones de emergencias de las cuatro provincias afectadas por las inundaciones”, afirmó Etchevehere ante los miembros de la Comisión y los funcionarios provinciales. Comentó que “hay protocolos de la secretaría que están en marcha para encarar esta problemática. El Senasa flexibilizó desde el inicio el movimiento de hacienda, y contamos con mucha presencia territorial a través de esa entidad y de nuestros delegados de agricultura familiar e INTA que estuvieron y están en contacto permanente con autoridades y productores”.


La ley de emergencias contempla la implementación de una prórroga del vencimiento del pago de los Impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, y a los Bienes Personales mientras dure el período de emergencia; activa el plan de emergencia estipulado en el programa permanente para deuda exigible (con un plazo de hasta 48 cuotas); suspende durante el plazo de la emergencia la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes incluidos en el decreto; los juicios que estuvieran en trámite para el cobro de impuestos comprendidos en este artículo deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado; y cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda, se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el impuesto a las ganancias.

Etchevehere informó como medidas extraordinarias la presentación de una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria a la tasa vigente al momento de su solicitud. Por otro lado, le instruyó a la Dirección de Control Comercial Agropecuario tomar en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana mientras permanezca la contingencia climática. También se aplican beneficios del Banco de la Nación para los productores afectados como la espera de vencimientos; suspensión de hasta 90 días de la iniciación de los juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas.


La AFIP presentó además una nueva medida dirigida a los productores en emergencia a quienes no se les practicarán retenciones del impuesto a las Ganancias más allá de su situación en el SISA.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias