AMSAFE inicia una serie de reclamos

Los docentes, a traves del gremio, solicitan les abonen por esta labor y exigen protocolo de trabajo para armar y distribuir los mismos. Aseguran que los bolsones están calculados con precios de grandes centros comerciales. Exigen que reabran las paritarias.

Actualidad06 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
PHOTO-2020-04-06-09-53-26
distribución de bolsones

La Delegada Regional de AMSAFe planteó cuatro temas que preocupan a los docentes.

Patricia Vallejos destaca que son los docentes y directivos los responsables de la entrega de los bolsones, y que para garantizar el armado, son los mismos docentes los que llevaron barbijos y guantes para prevenir el COVID 19.
“Estamos comprometidos a continuar con la responsabilidad civil y el compromiso social que implica nuestro trabajo, pero teniendo en cuenta la situación de pandemia que venimos sufriendo, desde un primer momento los equipos directivos están a cargo de los comedores escolares, luego de la realización y entrega de viandas y a partir de hoy de bolsones.
A nosotros nos preocupa y lo que exigimos al gobierno provincial, es que el monto destinado a cada bolsón, está sujeta a los grandes centros comerciales y no a los precios de nuestra ciudad. Por lo tanto, los directores e ven en la obligación de garantizar estos bolsones, donde no consiguen todos los alimentos, pero no en las mejores condiciones, también exigimos que sean pagos por estar a cargo, cumpliendo y garantizando derechos, como los $3.000 que si cobraron otros sectores. No lo cobraron los porteros y no lo cobraron los equipos directivos que están a cargo” indicó Vallejos.
La logística y distribución carece de protocolo, por lo tanto, los directivos implementan el que ellos consideran el más conveniente. “La institución educativa es la que ha garantizado los derechos y así lo está haciendo ahora, la preocupación es esa, no hay protocolos de cómo sería la entrega, cada directivo de cada escuela, usando el sentido común dispondrá las medidas necesarias de cuidado y de higiene para que cada alumno que asiste al comedor pueda contar con uno. La partida que llega es por alumno y hace meses que no se actualiza” indicó Vallejos

Cuasimoneda
“Nuestra Delegada General dejo bien en claro que estamos en contra, que no aceptamos de ninguna manera esa forma de pago. Ya lo hemos vivido y pasado y no queremos volver a esos tiempos” resumió Vallejos.

Reapertura de la paritaria
“Es una exigencia que se reabran las paritarias, tomando las medidas preventivas en estos tiempos. Menos cantidad de gente en las reuniones, exigimos esta reapertura, es la única forma que tenemos nosotros de garantizar y negociar mejores condiciones de salarios y de trabajo” concluyó la Delegada Regional de AMSAFe.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias