
El senador Michlig acompañó el acto inaugural del XVI Torneo “Ardillitas” en el Club Central Argentino Olímpico de Ceres
“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.




Los docentes, a traves del gremio, solicitan les abonen por esta labor y exigen protocolo de trabajo para armar y distribuir los mismos. Aseguran que los bolsones están calculados con precios de grandes centros comerciales. Exigen que reabran las paritarias.
Actualidad06 de abril de 2020
Carlos Lucero
La Delegada Regional de AMSAFe planteó cuatro temas que preocupan a los docentes.
Patricia Vallejos destaca que son los docentes y directivos los responsables de la entrega de los bolsones, y que para garantizar el armado, son los mismos docentes los que llevaron barbijos y guantes para prevenir el COVID 19.
“Estamos comprometidos a continuar con la responsabilidad civil y el compromiso social que implica nuestro trabajo, pero teniendo en cuenta la situación de pandemia que venimos sufriendo, desde un primer momento los equipos directivos están a cargo de los comedores escolares, luego de la realización y entrega de viandas y a partir de hoy de bolsones.
A nosotros nos preocupa y lo que exigimos al gobierno provincial, es que el monto destinado a cada bolsón, está sujeta a los grandes centros comerciales y no a los precios de nuestra ciudad. Por lo tanto, los directores e ven en la obligación de garantizar estos bolsones, donde no consiguen todos los alimentos, pero no en las mejores condiciones, también exigimos que sean pagos por estar a cargo, cumpliendo y garantizando derechos, como los $3.000 que si cobraron otros sectores. No lo cobraron los porteros y no lo cobraron los equipos directivos que están a cargo” indicó Vallejos.
La logística y distribución carece de protocolo, por lo tanto, los directivos implementan el que ellos consideran el más conveniente. “La institución educativa es la que ha garantizado los derechos y así lo está haciendo ahora, la preocupación es esa, no hay protocolos de cómo sería la entrega, cada directivo de cada escuela, usando el sentido común dispondrá las medidas necesarias de cuidado y de higiene para que cada alumno que asiste al comedor pueda contar con uno. La partida que llega es por alumno y hace meses que no se actualiza” indicó Vallejos
Cuasimoneda
“Nuestra Delegada General dejo bien en claro que estamos en contra, que no aceptamos de ninguna manera esa forma de pago. Ya lo hemos vivido y pasado y no queremos volver a esos tiempos” resumió Vallejos.
Reapertura de la paritaria
“Es una exigencia que se reabran las paritarias, tomando las medidas preventivas en estos tiempos. Menos cantidad de gente en las reuniones, exigimos esta reapertura, es la única forma que tenemos nosotros de garantizar y negociar mejores condiciones de salarios y de trabajo” concluyó la Delegada Regional de AMSAFe.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.