
25N: Las mujeres marcharán reclamando el fin de la violencia
Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.



A través de la Dirección de Cultura, la Municipalidad de San Cristóbal lanzó a través de las redes sociales un concurso de dibujo para los más pequeños que pasan mucho tiempo en casa.
Mas Secciones - Sociedad13 de abril de 2020
Carlos Lucero
La Cuarentena será también un espacio de creación y expresión. En este concurso de dibujo pueden participar niños de 2 a 12 años que residan en la ciudad.Se seleccionarán tres trabajos, 1er Premio: Enmarcado del trabajo ganador
2do Premio: Beca para el taller de dibujo en el Liceo Municipal Ángela Peralta Pino
3er Premio Kit de dibujo.
Solicitan que una vez terminado el dibujo, suban una foto del pequeño/a autor junto al trabajo terminado, a las redes sociales de mamá o papá y etiquetar al Liceo Municipal Ángela Peralta Pino
Carolina Corona, Directora de Cultura comenzó a utilizar las redes sociales para mantener el contacto con los alumnos del Liceo Ángela Peralta Pino y el Museo de la Ciudad y lo propio se hizo con la Escuela de Ciencia.
Desde el trabajo que lleva adelante desde su casa respondió las preguntas acerca de la idea y la implementación de este concurso que por el momento se ve en las redes sociales.
¿Cómo llego la idea de implementar este concurso?
La idea del concurso surge a partir de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional empezamos a pensar que todo se cerraba pero que la imaginación y la creatividad podían continuar. Rescatar la participación familiar a través de un dibujo o que cada uno pueda expresar lo que quería y plasmarlo en un papel. También pensamos en que los niños iban a pasar mucho tiempo en la casa y además de las clases virtuales que está aplicando la escuela, pensamos que podíamos ingresar a los hogares con un concurso donde cada uno realice un dibujo para exponer en Casa de Cultura.
“La idea surgió de la necesidad de ver como seguíamos el vínculo con nuestros alumnos y con la sociedad y que por el momento no podemos ver, abrazar ni dictarles clases” Carolina Corona
¿Es un mensaje de esperanza que este pensado una muestra en Casa de Cultura?
Sí! La idea es pensar en un futuro próximo en encontrarnos con todas las creaciones. Cuando podamos exhibirlos será un momento para pensar cómo nos sentimos al momento del dibujo y cómo nos sentiremos al momento de la muestra. Se plasmarán muchos sentimientos en el papel que cada uno utilice. Los niños pueden usar todo lo que tengan en sus hogares ya que no podemos salir a comprar. Hemos hablado con un jurado que son artistas sancritobalenses, ahora soñamos con ver todos los trabajos expuestos.
¿Cuándo finaliza? ¿Y si se extiende la cuarentena se renovará la propuesta?
La cuarentena durará lo necesario para cuidarnos. Tenemos que pensar en la escuela, deporte adentro de casa y también el arte y la cultura pensarla en esos términos. El Liceo Municipal Ángela Peralta Pino está dictando a través de sus profesores y en forma virtual clases de danza, posturas de patín, entre otras. Es muy probable que se extienda el concurso y una vez finalizado estaremos creando diferentes entretenimientos que se pueda seguir trabajando desde los virtual.
Cuando comenzó el año había una agenda de trabajo. ¿Cómo sentiste que, hasta el momento, quede todo cancelado?
Fue una frenada en seco. Como Directora de Cultura estábamos programando diferentes eventos: fiesta Provincial de la Noche del Recuerdo, Vigilia de Malvinas, la organización de los talleres del Liceo, actividades del Museo de la Ciudad. Me costó acomodar la cabeza a que esto no pasara rápido. Hemos cerrado las instituciones en forma física pero no hemos cerrado la creatividad ni las ganas de seguir organizando eventos y las ganas de seguir poniendo pilas a actividades que veníamos desarrollando, trabajando desde casa y acompañando al Ejecutivo Municipal, estamos trabajando con la Junta Civil. La escuela de Ciencias también está trabajando en forma virtual y utilizando deferentes puentes para seguir en contacto con los alumnos. El Museo de la ciudad comenzó a subir en las redes sociales diferentes objetos con parte de su historia para que los encuentros sean virtuales, pero encuentros al fin. Debemos cuidarnos mucho y así cuidaremos al otro para volver a abrazarnos.

Las organizaciones de mujeres marcharán este martes por la tarde, en la capital provincial será a las 17.30 hs.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.