Los productos de limpieza subieron un 7%

Estos productos son imprescindibles durante la cuarentena y los desinfectantes juegan un papel muy importante ante la pandemia que estamos viviendo.

Actualidad14 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20200414-WA0007

Estando en cuarentena a causa del coronavirus, las personas deben resguardarse en sus hogares y evitar salir más que para comprar lo básico, ir al médico o trabajar, principalmente. 
Desde que comenzó esta pandemia, los expertos recomiendan adoptar ciertas medidas de higiene para evitar el contagio y protegerse de esta enfermedad.
Es importante saber qué productos son los que se necesitan y de qué manera utilizarlos para desinfectar el hogar porque deben estar fuera del alcance de los niños y algunos son potentes por eso se deben tener determinadas precauciones.
Aunque hay muchas personas que se acostumbraron a utilizan estos tipos de productos regularmente, el coronavirus generó un cambio de hábito en los consumidores y existe una gran demanda de compra, especialmente de la lavandina.
Este producto es el más vendido por la eficacia que tiene para limpiar y desinfectar a diario las superficies que se tocan frecuentemente como mesas, picaportes, llaves de luz, escritorios, teléfonos, inodoro, canillas y pisos, entre otros. 
El Departamental visitó un local de artículos de limpieza e higiene de San Cristóbal y su propietaria Roxana Fishtein nos contó que “la gente está consumiendo más lo que es desinfección de hogares, lavandina, desinfectante y todo lo que sea para limpieza. También lo que están usando mucho son los guantes y ahora me llegan los barbijos. Uno toma las precauciones pero agradecemos que en San Cristóbal todavía no hay casos”.
Además de la lavandina, el detergente es otro de los productos más solicitados por los consumidores, pero ambos se deben usar en proporciones justas. 
“Hay que saber usar los productos como la lavandina, se aconsejan cien mililitros de lavandina en diez litros de agua, no se aconseja usar más de eso porque es tóxica, está bueno desinfectar pero usar lo justo y necesario. El detergente al ser concentrado que hace mucha espuma también es una de las cosas para prevenir, porque dicen que es una m atería grasa, al ser concentrado así que vienen y buscan mucho. También se consume el cloro, viene líquido o en polvo, por ejemplo el líquido se rebaja con agua para poder preparar lavandina”, explicó Roxana.
Otros de los productos que se ofrecen son los barbijos, muchos han decidido colocárselos a diario para prevenir el contagio y cuidarse unos a otros. Estos están en stock y se pueden utilizar varias veces seguidas, siempre y cuando se laven y no rompan.   
“Vendemos barbijos descartables pero se pueden reutilizar porque son barbijos gruesos, se pueden lavar en el lavarropas, vaporizarlos con alcohol, colgarlos al sol o pasarle la plancha. Además, se les puede poner un pañuelito descartable adentro y ahora me van a traer tapabocas. También tenemos guantes de nitrilo que son como los que usan en la estación de servicio, son más resistentes que el látex, absorben la humedad de las manos, son cómodos para manipular las cosas. y se pueden lavar con lavandina y vaporizar con alcohol”, aconsejó la comerciante.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-20 at 9.12.20 AM

Acuerdo Santa Fe para la construcción: en solo 10 días pasaron de 75 a 117 los locales adheridos

Carlos Lucero
Actualidad20 de julio de 2025

El programa del Gobierno de Santa Fe alcanza a 43 localidades. La iniciativa ofrece descuentos del 10 % y financiación en cuotas sin interés en productos de comercios del rubro de la construcción. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “Acuerdo Santa Fe ratifica sus objetivos: cuidar el bolsillo de las familias, sostener el empleo y fortalecer el comercio local.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

Carlos Lucero
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Ranking
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

multimedia.normal.ac4c71e121d82664.50616c6163696f4d756e69636970616c5f6e6f726d616c2e6a7067

Denuncian practica desleal y antigremial por pate del Municipio de Sunchales

Carlos Lucero
Actualidad19 de julio de 2025

FESTRAM, ha venido recibiendo, por distintos medios, la información de que el Intendente de la ciudad de Sunchales, Pablo Pinotti, avala la intromisión del SEOM Rafaela, cuya pretensión es afiliar trabajadores municipales de esa localidad sin la debida representación ya que no corresponde a su ámbito de actuación.

Imagen de WhatsApp 2025-07-19 a las 17.06.03_d46dc31c

Incautan arma de fuego frente al monumento de los TUCU TUCU

Carlos Lucero
Policiales19 de julio de 2025

En un control de la Unidad Operativa Regional Nª 6 de San Cristóbal en la intersección de ruta N° 2 Y RP N° 13 frente al monumento de LOS TUCU TUCU, a las 15 35hs., se secuestro un revolver calibre 32 a un hombre oriundo de Santa Fe que se dirigía a Quimilí provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-07-20 at 9.12.20 AM

Acuerdo Santa Fe para la construcción: en solo 10 días pasaron de 75 a 117 los locales adheridos

Carlos Lucero
Actualidad20 de julio de 2025

El programa del Gobierno de Santa Fe alcanza a 43 localidades. La iniciativa ofrece descuentos del 10 % y financiación en cuotas sin interés en productos de comercios del rubro de la construcción. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, remarcó que “Acuerdo Santa Fe ratifica sus objetivos: cuidar el bolsillo de las familias, sostener el empleo y fortalecer el comercio local.

Recibí las últimas Noticias