La clave para la recuperación es la economía social aseguró el presidente del INAES

Así lo afirmó Mario Cafiero, presidente del INAES, en su participación ante la Comisión de Asuntos Cooperativos y Mutuales en la reunión virtual que los diputados mantuvieron el pasado martes.-

Política16 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
cafiero_0

En el marco la crisis que plantea la lucha contra la pandemia mundial y que en nuestro país llevó al gobierno nacional a decretar la cuarentena, las entidades cooperativas y mutuales se afirman como actores claves para resolver las necesidades de la comunidad y mantener el acceso a bienes y servicios esenciales para la población. 
En este sentido, el titular del organismo se refirió a los esfuerzos que están llevando adelante las empresas cooperativas para mantener la actividad y colaborar, por ejemplo, en la confección de materiales de protección para trabajadores de la salud, comentando que “hicimos un relevamiento en todo el país de las entidades que podían ayudar en esta emergencia sanitaria y desde el sector estamos ayudando a la UBA en la impresión de protectores faciales y camas para terapia intensiva. Estamos trabajando con las cooperativas textiles en la fabricación de barbijos.”
“El sector cooperativo tiene muchísimo para aportar en bajar los precios de los alimentos” afirmó Cafiero, al compartir con los miembros de la comisión la importancia de apoyar el trabajo de las cooperativas de producción y consumo, entidades que “son verdaderas empresas sociales que producen riqueza, generan producción y trabajo”. Al respecto, el funcionario expresó que “es necesario un mayor grado de organización en el consumo, para abaratar costos, hay muchas experiencias de mutuales sindicales más cooperativa de consumo, una herramienta para bajar el costo de los alimentos, insumos, y la canasta básica de alimentos. La economía social puede realmente darle competencia al sector privado en este sentido.”

Por otra parte, el presidente del Instituto enumeró las medidas que el organismo, junto a otras instancias del estado, está llevando adelante para apoyar a cooperativas y mutuales. “El ministro Kulfas ordenó que se les de a las cooperativas y mutuales el mismo trato que se les da a las pymes, por lo tanto el Ministerio de Producción ha abierto el registro de pymes para que se registren las cooperativas y mutuales, para que estas entidades accedan a las lineas de créditos que ofrece el gobierno nacional.” informó Cafiero, agregando que “tenemos una vinculación concreta entre el INAES y el Ministerio de Trabajo para que las cooperativas accedan a la linea  REPRO y a la linea UNO que son programas de Ministerio que nosotros acercamos a las cooperativas.”
Asimismo, el titular del INAES informó que “estamos conversando con la AFIP para un alivio al monotributo a los socios, que no están pudiendo pagar.” y que se está trabajando con las cooperativas proveedoras de servicios esenciales para resolver los problemas que afectan al sector.

"La economía social es un sector aliado del gobierno nacional para resolver nuestros problemas” afirmó Cafiero y puntualizó que en el periodo que se viene, a medida que se vaya administrando la salida de la cuarentena, estas entidades “van a ser claves para la recuperación del país” por sus características y que “los valores de la economía social” serán una herramienta fundamental para poner de píe al país.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

9fca3cd4-abb4-4379-8704-6228601e2afb

Cattalini: "Trabajamos para garantizar una reforma constitucional sin privilegios para la justicia ni la política"

El Departamental
Política01 de abril de 2025

En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias