
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Desde la Asociación Argentina de Actores confirmaron la muerte del cantante, músico, compositor, actor, dibujante y escritor argentino.
Actualidad20 de abril de 2020
Carlos Lucero
El Negro, como se lo conocía, murió falleció lunes a la mañana en el Hospital Finochietto, donde estaba internado desde hacía tiempo.
Fue cantante, músico y compositor, hizo reír a una generación en televisión junto a Jorge Guinzburg, y sus ilustraciones en la revista El Expreso Imaginario son recordadas por su vuelo. Como actor ganó dos Martín Fierro con el personaje de Sonia Braguetti en el programa Peor es nada, uno como “Revelación” y otro como “Mejor Actor Cómico”. En 1998 creó y protagonizó el programa de humor Delicatessen con el elenco integrado de Diego Capusotto, Fabio Alberti y otros humoristas argentinos, que se transmitía por América TV.
En la música, su momento de mayor exposición fue con Fontova y sus Sobrinos, en los ’80, gracias a la canción Me siento bien. Sin embargo, su trayectoria había empezado antes, con bandas como Patada de Mosca y el Dúo Nagual, y antes del éxito había armado Fontova y La Foca y Fontova Trío. Pasó por períodos en los que investigó el folklore argentino, aunque su mayor suceso lo consiguió con los ritmos caribeños, a los que les agregaba su humor.
En una entrevista con Teleshow, Fontova se mostraba escéptico. “Lamentablemente, las cosas han cambiado para mal. Fijate vos que ya no existen más programas como el que hacíamos con el petiso querido Guinzburg, como el que hacía Olmedo, o La tuerca, o los uruguayos Telecataplum. Me parece que es una cuestión de inversiones: hoy todo se reduce a la tarasca y a la transa. Pintó así la cosa, y ha cambiado mucho”, sentenció.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".