Campus virtual: la herramienta para conectar con los alumnos

La Escuela N°40 comenzó a hacer uso masivo del campus virtual que ya funcionaba desde hace casi 10 años.

Actualidad24 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-04-24 at 18.59.15
imagen del campus virtual

Los docentes Rosalba Fontanellaz, Javier Fontanellaz y Neldo Croissant son los responsables del funcionamiento del campus.
Croissant comentó que “la plataforma virtual que estamos utilizando en el nivel superior de la Esc. 40 es brindada por el Instituto Nacional de Formación Docente destinado a todos los institutos de formación docente del país. Nosotros la estamos usando desde el año 2010.  La principal herramienta es el campus virtual pero también tienen página web, noticias, blog, repositorios de archivos y tutoriales. El campus virtual permite que los alumnos tanto del profesorado como de tecnicaturas tengan las aulas virtuales de las materias que están cursando y por lo tanto también les permite a los docentes tener a disposición las aulas virtuales de las materias que ellos dictan, dentro de las aulas virtuales, los docentes tienen distintas herramientas, crear clases y subir contenido en forma de texto, de video, de presentación, de archivo. Generar foros de discusión, los chats, apuntes colaborativos, formularios que les permite completar información, sitios sugeridos, mensajería interna y la posibilidad de realizar los exámenes on line”.

La administración técnica del campus la realizan los docentes de las tecnicaturas de Software,  Rosalba Fontanellaz, Javier Fontanellaz y Neldo Croissant, coordinado por los directivos Patricia Rossano y Bruno Gatto, con la participación de Bedelía y la colaboración de todos para controlar que los alumnos estén en la sala y los docentes puedan acceder a sus aulas.

“El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe puso a disposición de los docentes del nivel medio y superior herramientas de Google, podemos utilizar el Google Classroom (herramienta de campus virtual) y el Google Mix (herramienta para video conferencias). Desde la institución se alienta a los docentes a utilizar el campus no solamente para reforzar el aprendizaje sino fundamentalmente para afianzar el vínculo con nuestros alumnos, utilizamos todo lo que tenemos a disposición: grupos de whatsapp, etc.” Aseguró Neldo Croissant.

Luego de esta cuarentena, muchas cosas se modificarán, seguramente este contacto virtual con los alumnos continuará. “Vivimos en un mundo globalizado, hiper conectado donde la tecnología revoluciona constantemente nuestra vida cotidiana, estamos en una sociedad digital en una era digital y nosotros como docentes formamos parte de esta sociedad y desde años venimos utilizando las tecnologías de la información y la comunicación en nuestras prácticas pedagógicas , el gran cambio es que dejamos de dar clases en formato presencial y utilizar las tecnologías para enriquecer nuestras clases a un paradigma que es enteramente virtual. Creo que esta experiencia será enriquecedora para todos y habrá una continuidad en el uso de estas herramientas” concluyó Neldo Croissant.

Te puede interesar
Ranking

Recibí las últimas Noticias