
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El Diputado Marcelo González, habló sobre los pocos y efectivos controles que se realizan en las rutas provinciales durante la pandemia. “No hubo un solo operativo para medirme la temperatura o preguntarme desde donde vengo” dijo el Legislador del departamento San Cristóbal.
Política18 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Sosteniendo que “acá hay que controlar las grandes urbes, porque Santa Fe es una provincia de paso, todo pasa por acá hacia los puertos y los grandes conglomerados. Hay que hacer controles exhaustivos, y en estos días han crecido los casos en Buenos Aires, lo que no permite que relajemos los puestos de control de tránsito. Si no controlamos bien ahora, en 15 días, podemos estar viendo una situación difícil”.
Uno de los proyectos presentados por el diputado sancristobalense era el de realizar test masivos- 1 millón- en la provincia, “Todavía no estamos haciendo esos test masivos. Hay que avanzar en esto, si está aprobado el gobierno provincial debe hacerlos.
Estamos en una misma situación con el dengue. Le dijimos en febrero al gobierno, que había que trabajar en esa enfermedad. Hoy en la provincia tenemos muchas víctimas fatales por esta enfermedad, incluso muchas más que por coronavirus, y no le estamos dando la importancia que se merece”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.