Proponen que docentes reemplazantes perciban el Ingreso Familiar de Emergencia

Es una iniciativa de la Diputada Nacional del Frente de Todxs y sindicalista docente, Patricia Mounier.

Mas Secciones - Educación19 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2020-05-19 at 12.15.09 PM
La Diputada Nacional Patricia Mounier, tambien es dirigente del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP),



La Diputada Nacional del Frente de Todxs y dirigente del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), Patricia Mounier, presentó un proyecto de Ley para incluir a docentes reemplazantes de los establecimientos educativos públicos y privados de todos los niveles dentro de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se trata de una iniciativa que busca dar respuesta a la situación de muchos docentes reemplazantes del año 2019 que, debido a la suspensión de la presencialidad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, no pueden acceder a las suplencias. 
 “Los docentes reemplazantes son hoy trabajadores desocupados sin ninguna posibilidad de ingreso salarial alguno. Se trata mayoritariamente de mujeres por ser la docencia un colectivo principalmente femenino, muchas de las cuales son además, jefas de hogar. El acceso al IFE significa un acto de justicia social en momentos en que no pueden acceder al trabajo mientras dure la suspensión de la presencialidad.”, indicó Mounier primera legisladora nacional del SADOP.
Cabe destacar que trabajadores y trabajadoras de la educación no pudieron acceder al beneficio por figurar como personal en relación de dependencia, aun cuando no están actualmente trabajando. Las jurisdicciones provinciales decidieron la suspensión de reemplazos del personal docente, lo que implica que quienes accedían a reemplazos habitualmente, se vean imposibilitados de hacerlo, situación que además impide la acreditación de antecedentes para la titularización en cargos y/u horas cátedra.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking

Recibí las últimas Noticias