La provincia firmó un convenio con el Inaes para asistir a pymes

En día de ayer miércoles en el Salón blanco de la Casa de Gobierno se firmó un convenio que involucra a la provincia, al Inaes y las mutuales, un hecho inedito que convoca a lo privado sin fines de lucro y lo estatal en auxilio de los sectores productivos que no encuadraron en las diferentes acciones del gobierno Nacional. De la rúbrica participó el presidente del directorio del Inaes, Mario Cafiero y federaciones de entidades mutualistas. “Hay que estar cerca de los que menos tienen y la posibilidad de estar cerca es tender una mano como se está haciendo hoy”, afirmó Perotti.

Actualidad28 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
cafiero 2
Cooperativa DYPSA estuvo presente en la firma del convenio

Dicho fondo se conformará con aportes de la provincia, del Inaes y las entidades mutualistas, las cuales a su vez, serán las encargadas de canalizar la administración del fondo solidario a efectos de otorgar las ayudas económicas con un interés nominal de hasta 24 por ciento anual y en un plazo de amortización de hasta 15 meses, con tres de gracia incluidos. 

Durante el acto, Perotti afirmó: “Queremos sumarnos en un momento difícil lo más rápidamente con esta disponibilidad en cada una de las localidades, en la distribución territorial de cada una de las mutuales. Y sostuvo que “vamos a tener que reconstruir a la Argentina y a la provincia” y que “todo el esfuerzo que estamos haciendo para que el protocolo de salud se cumpla, también vamos a hacer el mismo esfuerzo para recuperar a nuestra provincia con la producción y el trabajo”.

Además, el gobernador santafesino manifestó: “Confío en que va a ser una excelente experiencia para todos, que va a ser el germen de otras operaciones y que nos va a permitir acompañar a otros procesos que surgen de esta iniciativa que junto al gobierno nacional, junto al Inades y junto a las mutuales de la provincia junto a sus federaciones estamos poniendo en marcha”.
“Enfrentar esa adversidad juntos, acompañándonos y hoy hacerlo a través del Inaes, en esa construcción de los recursos cerca de cada uno de estos emprendedores, pequeños comercios, empresas gastronómicas y  cooperativas de trabajos que tanto lo necesitan y lo esperan. Confío en que va a ser el germen de otras operaciones y que nos va a permitir acompañar a otros procesos que surgen de esta iniciativa”, concluyó.

 

Articulación público-privada

Por su parte, el ministro de la Producción, Daniel Costamagna reconoció: “Este convenio suma al proyecto de las asociaciones y agencias para el desarrollo, donde se ha generado un fondeo de 125 millones de pesos que posibilita atender y acompañar a los comerciantes, a las micropymes y a muchos que tienen oficios y que se han visto en una situación muy compleja en estos últimos meses".

Cabe señalar que en la provincia de Santa Fe hay 850 mutuales, 300 de ellas prestan servicios de ayuda económica y están ubicadas en 144 localidades santafesinas, generando casi 11 mil puestos de trabajo. En relación a esto, Costamagna dijo que "estos 300 millones que se van a destinar para acompañar a estos sectores, con una tasa de interés realmente muy buena en este contexto, con 3 meses de gracia, con 12 meses más de amortización - totalizan 15 meses de plazo-, una taza al 24 % y una suma máxima de 150 mil pesos".

Te puede interesar
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

Ranking
mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias