Cientos de pequeños productores estafados

Paola Bravo: “la decisión del Gobierno nacional es estratégica y muy importante para Santa Fe”.

Actualidad22 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Pola Bravo



La diputada provincial por el Frente de Todos, Paola Bravo, sentó posición sobre el salvataje de la empresa Vicentin por parte del Gobierno nacional, tildándola de “estratégica y muy importante para toda la provincia de Santa Fe”.
“La decisión del Gobierno nacional me parece estratégica y muy importante para toda la provincia de Santa Fe ya que, principalmente, garantiza la continuidad de las fuentes de trabajo y da previsibilidad a los productores y proveedores. Recordemos que la empresa Vicentin se dedica a la comercialización de granos y oleaginosas, pero también a la producción láctea, algodonera, aceite, carne”.  “Y la herramienta legal para llevar adelante el rescate es la ley de expropiación. Estamos protagonizando como sociedad un momento de gran participación e intercambio, donde se escuchan todas las voces y se le da enorme protagonismo a la provincia de Santa Fe”, precisó.
La diputada santafesina se mostró satisfecha por la decisión del Estado, y es que la provincia de Santa Fe concentra casi la mitad de los 2.368 acreedores de la agroexportadora, con 1.202 damnificados, lo que constituye un 46% del total de la deuda y que, en su inmensa mayoría, son pequeños productores perjudicados a través de las  Cooperativas agropecuarias que agrupan principalmente a chacareros de la región. Además, al ser una empresa dedicada a varios rubros y con un rol protagónico en el mercado, en Vicentin corren riesgo innumerables fuentes de trabajo.
“En sí estamos hablando de alrededor de 7 mil fuentes de trabajo directas en lo que es Reconquista y Avellaneda, y 22 mil trabajadores en forma indirecta. Por eso me parece muy importante que el Estado acompañe al sector productivo y que vaya al rescate de una empresa que está al borde de la quiebra, y también que con esta herramienta se avance en fortalecer nuestra soberanía alimentaria y la erradicación del hambre y la pobreza”.
Finalmente, la legisladora del Frente de Todos remarcó: “de la misma manera que lo expresó el diputado nacional Marcos Cleri, hay que buscar soluciones innovadoras a esta situación compleja, potenciando la asociación virtuosa entre el grupo Vicentin rescatado por el Gobierno Nacional e YPF Agro. Para poder exportar más,  garantizar fuentes laborales y lograr arraigo local respetando a los productores,  acopiadores y proveedores”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias