
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó en la sesión de este jueves 18 de junio una citación conjunta para la ministra de Educación, Adriana Cantero, con el objetivo de conocer la situación del sistema educativo así como el plan de regreso a las clases presenciales.
Política27 de junio de 2020
Carlos Lucero
“Hemos citado en numerosas oportunidades a la ministra de Educación a la Cámara de Diputados, desde la Comisión de Educación, fundamentalmente para acercarle inquietudes que nos viene manifestando la comunidad educativa, como el tema de docentes y asistentes escolares reemplazantes, jardines de infantes, obras de infraestructura escolar, paritarias, comedores y asistencia alimentaria”, explicó la diputada socialista, Claudia Balagué, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
“Son muchos los temas que se vienen ingresando desde todos los bloques, y no hemos tenido una respuesta para poder dialogar con ella, por eso hoy se aprueba una citación más formal de toda la Cámara de Diputados para que ella pueda concurrir la semana próxima, para dialogar sobre estos temas que nos preocupan”, agregó Balagué, y puntualizó: “Sobre todo, conocer cuál es el plan de la pospandemia porque estamos todos muy preocupados sobre cómo va a funcionar el sistema educativo, es algo que hay que pensar ahora, y tener un plan muy concreto para retomar las actividades presenciales”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.


A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.