Con plasma de caballo desarrollan suero para tratar COVID-19

A partir de plasma sanguíneo de caballo, científicos argentinos han elaborado un suero con capacidades inmunes que podría servir para combatir el COVID-19. Según informó el periódico local La Nación, los resultados preliminares han sido positivos.

Actualidad30 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Plasma equinos
Foto archivo.

Al ser puesta a prueba en experimentos in vitro, la sustancia ha mostrado una capacidad neutralizante entre 20 y 100 veces mayor en comparación a los fluidos obtenidos de pacientes recuperados de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

De momento, los investigadores se encuentran gestionando futuros ensayos clínicos en humanos. Para ello, requieren los permisos a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica de Argentina.


Científicos desarrollan suero para enfrentar al COVID-19
Chokniti Khongchum/ Pexels
En total, se requerirá la colaboración de 250 voluntarios, a los que se les aplicará el suero para ver cómo reaccionan sus organismos y analizar si se logra la inmunidad contra el virus.

Para obtener el plasma, los expertos realizaron un proceso a través del cual se purificó la proteína recombinante (inmunógeno), que puede despertar la respuesta del cuerpo.


Posteriormente, el líquido fue inyectado en los equinos pertenecientes al Instituto Biológico Argentino. Pasados 30 días, se les extrajeron hasta cinco litros de plasma, en un proceso que es similar al que se utiliza en las donaciones de los pacientes recuperados de la infección por el nuevo coronavirus.

Con respecto a la situación sanitaria en Argentina, el Ministerio de Salud había informado al cierre de esta nota un total de 41,204 casos activos de la enfermedad, con una cifra de fallecidos cercana al millar de personas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias