
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




De esta forma le gusta que se lo reconozca al dirigente justicialista, que nos cuenta sobre cómo vivió aquel frío 1ero de Julio cuando se anunciaba la muerte de Juan Domingo Perón.- La vida del General fue la pasión que dividió la historia de la Argentina, en ese contexto su muerte y su velorio es un capitulo central como referencia de todos los tiempos.
Actualidad01 de julio de 2020
Carlos Lucero
Entrevistamos recordando esta fecha a uno peronista de la vieja guardia, Fito Keller, un militante justicialista que llegó a ser electo como Intendente de la ciudad de San Cristóbal. Lo consultamos sobre que hacía en aquel 1º de julio del 1974 y nos decía “yo estaba trabajando en el Banco Provincia cuando escuchamos a media mañana el anuncio de la muerte de Perón pronunciado por la vice presidenta Estela Martínez. Nos invadió una gran tristeza e incertidumbre sobre lo que pasaría con la Argentina” .
Luego recordó el último discurso que dio en la Plaza de Mayo desde el balcón de la Casa Rosada donde dijo a modo de despedida "Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música, que, para mí, es la palabra del pueblo argentino", fue en ese acto que se enfermó de gripe lo que luego le pondría fin a su muerte.
“El velorio fue algo impresionante, la gente despidió a Perón por varios días en el congreso, una multitud que expresó el dolor y la gratitud hacia su líder, una parte de la población seguramente no lo quería, pero no hubo agravios, solo respeto por parte de todo el sector político y un duelo de todos” decía Keller.
Luego recordaba la mítica foto del soldado llorando al paso del féretro por la Avda de Mayo, y finalmente decía “Era un momento de gran conmoción. Ese día siempre me hace recordar a cuando en 1955 bombardearon la Plaza de Mayo, yo era pequeño y recuerdo a mi padre junto a la radio escuchando y llorando. Luego vino el gobierno de una presidenta que no estaba preparada para ese momento de la historia y el golpe de estado del 76 impulsado por la derecha y los grupos de poder que siempre conspiraron en contra del Justicialismo” señalaba Rodolfo Keller.-

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".