
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Había sido designado tras su renuncia como ministro de Salud.
Política14 de julio de 2020
Carlos Lucero
Se conoció este martes el decreto 621 mediante el cual el gobierno de la provincia le acepta la renuncia a Carlos Parola como asesor del Poder Ejecutivo a partir del 26 de junio. Sin mayores argumentos el decreto que lleva la fecha del 13 de julio describe haber recibido el pedido de alejamiento del exministro y procede a la aceptación “agradeciendo los servicios prestados”.
Cabe recordar que el pasado 10 de junio el ministro renunció al cargo, en la misma jornada en la que se conocía el alejamiento de Carolina Cudós del área de Epidemiología de la provincia.
El oriundo de San Guillermo en las últimas semanas antes de su renuncia se había alejado de los primeros planos de la actividad ministerial y era reemplazado por Sonia Martorano quien, a la postre, lo sucedió en el cargo. Se renuncia fue un secreto a voces durante un largo tiempo.
Cabe recordar que en junio del año pasado, cuando Parola saludó a Perotti por su triunfo, la respuesta del rafaelino fue el ofrecimiento para que lo acompañara como ministro y fue así que desde Córdoba se puso a trabajar en lo que sería su tercera gestión al frente del ministerio de Salud. Pero a diferencia de las dos gestiones anteriores con Carlos Reutemann como gobernador, en diciembre se encontró con que salió a la cancha con un equipo armado en base a las diferentes líneas internas de la alianza ganadora con base al justicialismo y no con equipo propio. Primer tropezón. “Además el ministerio tiene en la estructura administrativa y sanitaria muchos funcionarios que vienen de los doce años de gestión del Frente Progresista y complican la gestión” señalaban algunos allegados.
Finalmente, luego de su dimisión fue designado como asesor del Ejecutivo, pero el médico de San Guillermo también renunció a esa designación.
Fuente: El Litoral

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.