Parola renunció al cargo de asesor del Poder Ejecutivo provincial

Había sido designado tras su renuncia como ministro de Salud.

Política14 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
parola

Se conoció este martes el decreto 621 mediante el cual el gobierno de la provincia le acepta la renuncia a Carlos Parola como asesor del Poder Ejecutivo a partir del 26 de junio. Sin mayores argumentos el decreto que lleva la fecha del 13 de julio describe haber recibido el pedido de alejamiento del exministro y procede a la aceptación “agradeciendo los servicios prestados”.


Cabe recordar que el pasado 10 de junio el ministro renunció al cargo, en la misma jornada en la que se conocía el alejamiento de Carolina Cudós del área de Epidemiología de la provincia. 


El oriundo de San Guillermo en las últimas semanas antes de su renuncia se había alejado de los primeros planos de la actividad ministerial y era reemplazado por Sonia Martorano quien, a la postre, lo sucedió en el cargo. Se renuncia fue un secreto a voces durante un largo tiempo. 


Cabe recordar que en junio del año pasado, cuando Parola saludó a Perotti por su triunfo, la respuesta del rafaelino fue el ofrecimiento para que lo acompañara como ministro y fue así que desde Córdoba se puso a trabajar en lo que sería su tercera gestión al frente del ministerio de Salud. Pero a diferencia de las dos gestiones anteriores con Carlos Reutemann como gobernador, en diciembre se encontró con que salió a la cancha con un equipo armado en base a las diferentes líneas internas de la alianza ganadora con base al justicialismo y no con equipo propio. Primer tropezón. “Además el ministerio tiene en la estructura administrativa y sanitaria muchos funcionarios que vienen de los doce años de gestión del Frente Progresista y complican la gestión” señalaban algunos allegados.


Finalmente, luego de su dimisión fue designado como asesor del Ejecutivo, pero el médico de San Guillermo también renunció a esa designación.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias