
Gestiones junto a la Cooperativa Santa Rosa para mejorar caminos productivos
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
El máximo tribunal del país condenó al Estado Nacional pagar alrededor de 15.000 millones de pesos a la provincia de San Luis en concepto de retenciones por coparticipación. La deuda con Santa Fe llegaría a 80.000 millones de pesos.
Política21 de febrero de 2019Un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, avaló el reclamo de la deuda del Estado Nacional con San Luis y le ordenó que se paguen 15 mil millones de pesos.
Tras ésto, el gobernador Miguel Lifschitz dijo tener expectativas de que en las próximas semanas la Corte Suprema emita un fallo favorable a Santa Fe, para que el Estado Nacional salde su deuda por retención de fondos coparticipables y advirtió que, según cálculos de la provincia, la Nación adeuda unos 80.000 millones de pesos.
“La Corte ya sentó jurisprudencia en este tema en 2015 cuando le dio la razón a las provincias que habíamos reclamado; estimamos que en las próximas semanas habrá un fallo similar para Santa Fe”, auguró Lifschitz.
El máximo tribunal del país condenó al Estado Nacional pagar alrededor de 15.000 millones de pesos a la provincia de San Luis en concepto de retenciones por coparticipación. Además, declaró inconstitucional un decreto del Poder Ejecutivo que autorizaba al Estado a detraer unilateralmente un porcentaje de los fondos coparticipables que correspondían a la provincia.
La sentencia es correlativa de la dictada el 24 de noviembre de 2015, cuando la Corte consideró inconstitucional la detracción de impuestos a las provincias para financiar a las administraciones nacionales de Seguridad Social (Anses) e Ingresos Públicos (Afip).
Lifschitz explicó que, a diferencia de San Luis, que después del fallo de 2015 pidió al máximo tribunal que estableciera el monto de la deuda actualizado, Santa Fe intentó una “negociación con el gobierno” que “no prosperó”.
“Nosotros preferimos primero intentar una negociación con el gobierno que no llegó a buen puerto y que confirmó lo que algunos pensaban que es el gobierno no tenía intención de saldar esa deuda”, declaró Lifschitz, quien elogió la “buena predisposición” del ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Según el mandatario, la deuda alcanzaría un monto de unos 80.000 millones de pesos, pero Lifschitz aceptó que ‘podría ser menos‘ el criterio de actualización que aplique la Corte Suprema.
Fuente: Agenciafe
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
La intendenta de la ciudad de Ceres dio fin a la incertidumbre de cómo iba a quedar compuesto su gabinete.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
Referentes de los 32 distritos del departamento San Cristóbal brindaron un amplio apoyo a Gisela Scaglia y los candidatos de Provincias Unidas.
El informe de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados detalla que, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y, en julio, la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual.
Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma tributaria profunda, que contemple una rebaja escalonada de los derechos de exportación, para darle previsibilidad a toda la economía”.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.