
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




Lo anunció Omar Perotti junto a la suspensión de encuentros familiares en Rosario, aumento de controles y aplicación de multas en toda la provincia.
Actualidad23 de julio de 2020
Carlos Lucero
En el día en que se conoció la cifra récord de contagios en la provincia de Santa Fe y principalmente en Rosario, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas que tienen por objetivo controlar la propagación del coronavirus. Una de las determinaciones es que toda aquella persona que no sea residente en la provincia "no va a poder ingresar sin tener un hisopado con resultado negativo, que no puede ser anterior a las 72 horas". No especificó el mandatario desde cuándo se hace efectiva esa medida y cómo se ejecutará.
"No queremos volver atrás, hay avances importantes. Cada uno de ustedes es responsable directo de esos números", sentenció, y llamó a "cuidar esos números". agregó Omar Perotti.
Por otra parte, anunció la suspensión por catorce días de los encuentros familiares y afectivos en el departamento Rosario, a raíz del crecimiento de la curva de contagios por coronavirus que afecta a la provincia y en particular a Rosario y la región. También remarcó que habrá un control más estricto de que la ciudadanía cumpla con las medidas de protección y que se respeten los protocolos en los comercios, en todo el territorio santafesino.
Luego de que la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, advirtiera que el departamento Rosario entró en etapa de circulación comunitaria del coronavirus Covid-19, ya que la cantidad de contagios no permite "determinar claramente en cada caso el nexo epidemiológico", el gobernador Omar Perotti anunció las nuevas medidas para la provincia, con una advertencia: "No queremos volver atrás".
"En la provincia habrá una mayor coordinación entre la Policía, los municipios y sus agentes de control y el Ministerio Público de la Acusación, para la aplicación de multas para quienes no estén utilizando los barbijos y aquellos que no cumplen con los protocolos", dijo Omar Perotti, quien encabezó el reporte epidemiológico por el coronavirus junto a Martorano, el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana.
El mandatario provincial remarcó que habrá "multas que van de los 4.000 a 12.000 pesos, sin perjuicios de las acciones necesarias en caso de que correspondan".
Omar Perotti advirtió que "más testeos van a dar más casos" e insistió con que "este período es el más difícil. Falta menos pero necesitamos el mayor esfuerzo y el mayor cuidado".
A su turno, Javkin destacó que "a partir de acá nada se puede hacer sin protocolo", y apuntó a las medidas de prevención y la correcta utilización del tapabocas: "El barbijo debe usarse bien, si usa al cuello no protege".
"Es el período donde tienen que tener los cuidados más intensivos las personas mayores y las personas con comorbilidades", precisó, y remarcó: "Intensificaremos el trabajo junto a la provincia sobre los brotes y aumentando los testeos".
Martorano, por su parte, dijo que el hecho de que el departamento Rosario tenga circulación comunitaria del virus "no es un fracaso: estamos en una pandemia con la curva en aumento".
"Sabíamos que en un momento iba a comenzar la pérdida del hilo conductor que es el nexo claro", concluyó.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.