
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Lo anunció Omar Perotti junto a la suspensión de encuentros familiares en Rosario, aumento de controles y aplicación de multas en toda la provincia.
Actualidad23 de julio de 2020
Carlos Lucero
En el día en que se conoció la cifra récord de contagios en la provincia de Santa Fe y principalmente en Rosario, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas que tienen por objetivo controlar la propagación del coronavirus. Una de las determinaciones es que toda aquella persona que no sea residente en la provincia "no va a poder ingresar sin tener un hisopado con resultado negativo, que no puede ser anterior a las 72 horas". No especificó el mandatario desde cuándo se hace efectiva esa medida y cómo se ejecutará.
"No queremos volver atrás, hay avances importantes. Cada uno de ustedes es responsable directo de esos números", sentenció, y llamó a "cuidar esos números". agregó Omar Perotti.
Por otra parte, anunció la suspensión por catorce días de los encuentros familiares y afectivos en el departamento Rosario, a raíz del crecimiento de la curva de contagios por coronavirus que afecta a la provincia y en particular a Rosario y la región. También remarcó que habrá un control más estricto de que la ciudadanía cumpla con las medidas de protección y que se respeten los protocolos en los comercios, en todo el territorio santafesino.
Luego de que la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, advirtiera que el departamento Rosario entró en etapa de circulación comunitaria del coronavirus Covid-19, ya que la cantidad de contagios no permite "determinar claramente en cada caso el nexo epidemiológico", el gobernador Omar Perotti anunció las nuevas medidas para la provincia, con una advertencia: "No queremos volver atrás".
"En la provincia habrá una mayor coordinación entre la Policía, los municipios y sus agentes de control y el Ministerio Público de la Acusación, para la aplicación de multas para quienes no estén utilizando los barbijos y aquellos que no cumplen con los protocolos", dijo Omar Perotti, quien encabezó el reporte epidemiológico por el coronavirus junto a Martorano, el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana.
El mandatario provincial remarcó que habrá "multas que van de los 4.000 a 12.000 pesos, sin perjuicios de las acciones necesarias en caso de que correspondan".
Omar Perotti advirtió que "más testeos van a dar más casos" e insistió con que "este período es el más difícil. Falta menos pero necesitamos el mayor esfuerzo y el mayor cuidado".
A su turno, Javkin destacó que "a partir de acá nada se puede hacer sin protocolo", y apuntó a las medidas de prevención y la correcta utilización del tapabocas: "El barbijo debe usarse bien, si usa al cuello no protege".
"Es el período donde tienen que tener los cuidados más intensivos las personas mayores y las personas con comorbilidades", precisó, y remarcó: "Intensificaremos el trabajo junto a la provincia sobre los brotes y aumentando los testeos".
Martorano, por su parte, dijo que el hecho de que el departamento Rosario tenga circulación comunitaria del virus "no es un fracaso: estamos en una pandemia con la curva en aumento".
"Sabíamos que en un momento iba a comenzar la pérdida del hilo conductor que es el nexo claro", concluyó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.