Desde el lunes, no se podrá ingresar a la Provincia sin realizarse un hisopado

Lo anunció Omar Perotti junto a la suspensión de encuentros familiares en Rosario, aumento de controles y aplicación de multas en toda la provincia.

Actualidad23 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
0028544361

En el día en que se conoció la cifra récord de contagios en la provincia de Santa Fe y principalmente en Rosario, el gobernador Omar Perotti anunció una serie de medidas que tienen por objetivo controlar la propagación del coronavirus. Una de las determinaciones es que toda aquella persona que no sea residente en la provincia "no va a poder ingresar sin tener un hisopado con resultado negativo, que no puede ser anterior a las 72 horas". No especificó el mandatario desde cuándo se hace efectiva esa medida y cómo se ejecutará.

"No queremos volver atrás, hay avances importantes. Cada uno de ustedes es responsable directo de esos números", sentenció, y llamó a "cuidar esos números". agregó Omar Perotti.

 

Por otra parte, anunció la suspensión por catorce días de los encuentros familiares y afectivos en el departamento Rosario, a raíz del crecimiento de la curva de contagios por coronavirus que afecta a la provincia y en particular a Rosario y la región. También remarcó que habrá un control más estricto de que la ciudadanía cumpla con las medidas de protección y que se respeten los protocolos en los comercios, en todo el territorio santafesino.

Luego de que la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, advirtiera que el departamento Rosario entró en etapa de circulación comunitaria del coronavirus Covid-19, ya que la cantidad de contagios no permite "determinar claramente en cada caso el nexo epidemiológico", el gobernador Omar Perotti anunció las nuevas medidas para la provincia, con una advertencia: "No queremos volver atrás".

"En la provincia habrá una mayor coordinación entre la Policía, los municipios y sus agentes de control y el Ministerio Público de la Acusación, para la aplicación de multas para quienes no estén utilizando los barbijos y aquellos que no cumplen con los protocolos", dijo Omar Perotti, quien encabezó el reporte epidemiológico por el coronavirus junto a Martorano, el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana.

El mandatario provincial remarcó que habrá "multas que van de los 4.000 a 12.000 pesos, sin perjuicios de las acciones necesarias en caso de que correspondan".

Omar Perotti advirtió que "más testeos van a dar más casos" e insistió con que "este período es el más difícil. Falta menos pero necesitamos el mayor esfuerzo y el mayor cuidado".

A su turno, Javkin destacó que "a partir de acá nada se puede hacer sin protocolo", y apuntó a las medidas de prevención y la correcta utilización del tapabocas: "El barbijo debe usarse bien, si usa al cuello no protege".

"Es el período donde tienen que tener los cuidados más intensivos las personas mayores y las personas con comorbilidades", precisó, y remarcó: "Intensificaremos el trabajo junto a la provincia sobre los brotes y aumentando los testeos".

Martorano, por su parte, dijo que el hecho de que el departamento Rosario tenga circulación comunitaria del virus "no es un fracaso: estamos en una pandemia con la curva en aumento".

"Sabíamos que en un momento iba a comenzar la pérdida del hilo conductor que es el nexo claro", concluyó.



Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias