
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


El procedimiento se realizó para detectar actas de directorio, material informático y toda información referente a movimientos contables. Unos 25 agentes federales participaron del operativo.
Actualidad01 de agosto de 2020
El Departamental
El juez federal Julián Ercolini ordenó el allanamiento de la sede central de Vicentín en Avellaneda, haciendo lugar a la solicitud del fiscal Gerardo Pollicita. El allanamiento, que se concreta este viernes a la mañana, tiene por objetivo secuestrar actas de directorio, material informático y toda información referente a movimientos contables. Comenzó cerca de las 8, cuando ingresaron unos 25 agentes federales a las oficinas de Vicentín en la ciudad de Avellaneda, y terminó a las 10 .
Desde Avellaneda, el corresponsal de Aire de Santa Fe Leo Rolón contó que el operativo fue discreto -un solo patrullero frente a las oficinas- y que participaron unos 25 agentes federales (algunos de Reconquista y otros que llegaron especialmente para el allanamiento). Toda la documentación que relevaron y copiaron fue remitida al juzgado federal de Buenos Aires.
En una entrevista con Luis Mino, en el programa "Ahora Vengo", el periodista David Narciso explicó por qué la Justicia Federal decidió allanar las oficinas de la compañía.
Ercolini como juez y Pollicita como fiscal instruyen la investigación sobre los créditos que el Banco Nación le concedió a Vicentin, excediendo las normas internas de la entidad y del Banco Central. Incluso en las últimas horas se conocieron los chats hallados en el celular del secretario privado del expresidente Mauricio Macri donde le ordenaban: “Hablar con Martín Mura por préstamo a Sergio Nardelli. 10 palos", le escribieron a Nieto el 22 de noviembre de 2019 en relación a 10 millones de dólares. Nardelli es uno de los principales directivos de la empresa. "Que no lo lleven al directorio, ni a la SIGEN porque lo van a complicar. Que lo resuelvan por afuera", le decían en el mensaje siguiente.
Por esos días de noviembre Vicentin recibió varios créditos similares, casi hasta el borde de la declaración de la cesación de pagos. Una cuestión que no dejó de sorprender es que la orden de allanamiento se ordenó un par de horas antes del comienzo de la segunda reunión de conciliación convocada por el juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini.
En el primer encuentro, los funcionarios del gobierno provincial habían propuesto la conformación de un fideicomiso que se encargue de la administración de la empresa, al que los actuales accionistas deberían ceder las acciones y retirarse de la administración del mismo. Como esas dos condiciones fueron negadas por los directivos de la empresa este jueves, la opción de armar el fideicomiso se cayó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
