La provincia asignó 119,5 millones de pesos para asistir a comercios, prestadores de servicios y mipymes afectadas por la emergencia sanitaria

Los recursos son canalizados a través de créditos que otorgan las agencias y asociaciones para el desarrollo del territorio. 50 empresas del Departamento 9 de julio recibieron la asistencia.   

Actualidad01 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
WhatsApp Image 2020-08-01 at 8.12.58 PM

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, materializó la entrega de más de 50 créditos a comercios, prestadores de servicios y mipymes industriales del departamento 9 de Julio, que se vieron afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.  Los préstamos otorgados alcanzan la suma total de 5 millones de pesos y fueron canalizados a través de la Asociación para el Desarrollo del mencionado departamento.

“Con estas entregas continuamos materializando la asistencia financiera a través de agencias y asociaciones para el desarrollo. Del fondo de 125 millones de pesos creado por el Gobernador Perotti ya se han transferido a estas instituciones 119,5 millones de pesos; recursos que son asignados a comercios, prestadores de servicios y mipymes industriales que han sido afectadas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. A este acompañamiento del Gobierno Provincial le debemos sumar los 200 millones pesos de pesos del Programa de Asistencia Económica de Emergencia para los sectores que no pudieron trabajar durante todo el periodo de cuarentena y en el que se incluyeron sectores del turismo, y los 300 millones de pesos del Fondo Solidario creado para otorgar créditos a través de la red de mutuales santafesinas”, destacó el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina.

La entrega del financiamiento se realizó en Santa Margarita, Villa Minetti y Tostado.

“Este es un acompañamiento y un atenuante para empresas que se encuentran en un contexto difícil. Es el Estado presente y asignando recursos a agencias y asociaciones para el desarrollo porque son instituciones que están cerca de la gente, que tienen consenso, que tienen articulación público privada y que, sobre todo tienen conocimiento del territorio”, concluyó el funcionario provincial.

Por sus parte, el intendente de Tostado y presidente de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, Enrique Mualem, indicó: “Hemos tenido respuesta inmediatas del Gobierno Provincial ante las situaciones que hemos planteado, tanto en los social como en lo económico, como es en este caso, donde hemos podido asistir con 5 millones de pesos a empresas de distintos puntos del Departamento”.

Los préstamos entregados son de hasta 100 mil pesos, tienen un plazo de 18 meses total, con una tasa del 13,5 anual, 6 meses de gracia y 12 cuotas mensuales.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias