
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
La diputada provincia Lucila De Ponti presentó un proyecto que busca solucionar el problema habitacional de las mujeres vulneradas.
Actualidad02 de agosto de 2020La diputada provincial Lucila De Ponti presentó un proyecto de ley para la creación del Fondo de Soluciones Habitacionales Permanentes para personas en situación de Violencia por razones de género.
“Queremos aportar propuestas que sirvan para incidir de manera efectiva en la realidad de las mujeres que sufren violencia de género. Uno de los problemas fundamentales es poder garantizar una vivienda para que las mujeres víctimas de violencia y sus hijos no estén sometidas a vivir con el agresor”, sostuvo De Ponti.
El proyecto que se presentó en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe está destinado específicamente para resolver la situación habitacional de mujeres y personas con identidades disidentes que sufran violencia de género. Según datos oficiales, el 60% de los femicidios son cometidos por la pareja o un miembro de la familia y más del 70% sucede en la vivienda familiar.
“Buscamos darle prioridad en la asignación y construcción de viviendas sociales, creemos que esto va a incidir de manera directa en la disminución de los índices de femicidios”, enfatizó la legisladora del Movimiento Evita, Lucila De Ponti.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.
La medida fue tomada para impulsar la actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El programa CreArte Litoral 2025, impulsado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), continúa ampliando su red de aliados estratégicos.