Proponen un fondo para construir viviendas para mujeres en situación de violencia de género

La diputada provincia Lucila De Ponti presentó un proyecto que busca solucionar el problema habitacional de las mujeres vulneradas.

Actualidad02 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
Proponen un fondo para construir viviendas para mujeres en situación de violencia de género

La diputada provincial Lucila De Ponti presentó un proyecto de ley para la creación del Fondo de Soluciones Habitacionales Permanentes para personas en situación de Violencia por razones de género.

“Queremos aportar propuestas que sirvan para incidir de manera efectiva en la realidad de las mujeres que sufren violencia de género. Uno de los problemas fundamentales es poder garantizar una vivienda para que las mujeres víctimas de violencia y sus hijos no estén sometidas a vivir con el agresor”, sostuvo De Ponti.

El proyecto que se presentó en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe está destinado específicamente para resolver la situación habitacional de mujeres y personas con identidades disidentes que sufran violencia de género. Según datos oficiales, el 60% de los femicidios son cometidos por la pareja o un miembro de la familia y más del 70% sucede en la vivienda familiar.

“Buscamos darle prioridad en la asignación y construcción de viviendas sociales, creemos que esto va a incidir de manera directa en la disminución de los índices de femicidios”, enfatizó la legisladora del Movimiento Evita, Lucila De Ponti.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias