Proponen un fondo para construir viviendas para mujeres en situación de violencia de género

La diputada provincia Lucila De Ponti presentó un proyecto que busca solucionar el problema habitacional de las mujeres vulneradas.

Actualidad02 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
Proponen un fondo para construir viviendas para mujeres en situación de violencia de género

La diputada provincial Lucila De Ponti presentó un proyecto de ley para la creación del Fondo de Soluciones Habitacionales Permanentes para personas en situación de Violencia por razones de género.

“Queremos aportar propuestas que sirvan para incidir de manera efectiva en la realidad de las mujeres que sufren violencia de género. Uno de los problemas fundamentales es poder garantizar una vivienda para que las mujeres víctimas de violencia y sus hijos no estén sometidas a vivir con el agresor”, sostuvo De Ponti.

El proyecto que se presentó en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe está destinado específicamente para resolver la situación habitacional de mujeres y personas con identidades disidentes que sufran violencia de género. Según datos oficiales, el 60% de los femicidios son cometidos por la pareja o un miembro de la familia y más del 70% sucede en la vivienda familiar.

“Buscamos darle prioridad en la asignación y construcción de viviendas sociales, creemos que esto va a incidir de manera directa en la disminución de los índices de femicidios”, enfatizó la legisladora del Movimiento Evita, Lucila De Ponti.

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias