El impacto de la pandemia en la hotelería

En el marco por el Día del Trabajador Hotelero y Gastronómico, que se conmemora cada 2 de agosto, este medio consultó a Gerardo Rodríguez, propietario de un hotel en San Cristóbal, sobre la situación actual. 

Actualidad03 de agosto de 2020 El Departamental
20200803_200535

Este sector, que trabaja los 365 días del año, está atravesando una profunda crisis por la pandemia y recordar dicha fecha adquiere una particularidad ante la casi inactividad. A su vez, se trata de una actividad económica que tiene lazos con otras ramas como el transporte, la gastronomía, el turismo, el entretenimiento y servicios varios que también se vieron afectadas.

“La situación está muy embromada, desde el mes de marzo cuando se cerró por la cuarentena que no venimos trabajando y ahora se abrió muy poco acá. Encima para el interior de la ciudad hay determinadas trabas que yo considero que no tienen sentido, porque si se habilita para los hoteles que están sobre la ruta, tiene que estar habilitado para los hoteles de adentro porque el que se contagia allá, se contagia acá también. El riesgo de contagio en un hotel es muy bajo, porque muy pocas veces se cruza gente entre sí, está uno en una habitación y otro en la otra, la gente viene a descansar, comen en los comedores, se acuestan a dormir, al otro día se levantan y se van”.

Además de la poca circulación de personas y no poder recaudar, los gastos fijos en cualquier empresa o micro emprendimiento son elevados y cuesta muchísimo poder saldar cuentas.

“Con los que vienen trabajamos muy poquito, los gastos son tremendos, la luz aun trabajando poco es muchísima. Yo he recibido ayuda financiera por parte de parientes y amigos, la luz uno la está debiendo, esperemos que la provincia haga un plan de pago porque no sé cómo vamos hacer. Es insostenible esto, pero, tenemos que amoldarnos a la realidad del coronavirus”, detalló Gerardo.

El entrevistado también explicó que la ciudad de San Cristóbal es una plaza hotelera no beneficiada por su ubicación geográfica y por las rutas que la rodean. Esto le genera mayores obstáculos al sector y en la situación en la que se encuentran necesitan sobrevivir. Para eso, se especula con que el gobierno nacional brinde diferentes ayudas, además de los créditos que otorgan los bancos.

“Yo lo que intenté es tomar los 150 mil pesos a tasa cero que no me lo dieron porque soy pensionado y cobro 20 mil pesos como si eso solucionaría el hotel, la comida y la economía. Es un dinero que nos daba un aire para pagar cuentas e ir haciendo cosas, atrás de nosotros hay una empresa de limpieza que viene al hotel y tampoco están trabajando. Todo lo que produjo el hotel en la época de la instalación de la red de gas lo invertí en mejorar la hotelería, en mejorar habitaciones, hacer habitaciones nuevas con un nivel excepcional, para darle una hotelería mucho mejor a San Cristóbal pero ahora no tenemos movimiento”.

Sumado a esto, la familia Rodríguez vivió un terrible momento el sábado por la noche cuando se produjo un incendio en el hotel. Fue una desgracia con suerte porque ninguna persona sufrió heridas, pero si se registraron pérdidas materiales.

Por el hecho debieron recurrir los bomberos y la familia recibió ayuda de los vecinos para poder apagar el incendio. Gerardo relató lo sucedido y agradeció a todos los que colaboraron.

“Tengo mi casa pegada a la parte nueva del hotel, prendí el hogar que no había prendido en todo el invierno para probar si tiraba bien, quedaron unas brasas, una chispa voló por la chimenea y cayó al lado del quincho de lona que se prendió fuego. Se quemo un freezer, se quemó la máquina de cortar césped, sillas plásticas, mesas, una pérdida que supera más de los 100 mil pesos. Estábamos durmiendo y gente que pasaba vio las llamas por arriba de la edificación y le avisaron a mi hijo por teléfono. Teníamos la pileta pegada al quincho y con baldes apagamos el fuego, los vecinos nos ayudaron, llegaron los bomberos y nos asesoraron por si quedaba algún remanente de fuego que pueda iniciar otro incendio. Esperemos que vengan las épocas buenas”.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias