
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


“Este es un camino que recién comienza. Están modelándose las unidades de negocios bajo el espíritu de generar valor a las más de 50 millones de tonelada de maíz que se producen en Argentina”, explicó el ministro Costamagna.
Actualidad09 de agosto de 2020
El Departamental
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y la secretaría de Gestión Federal, Candelaria González del Pino; se reunieron, mediante videoconferencia, con el Embajador Jorge Neme, miembros del Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las provincias que conforman la Región Centro, para analizar la situación actual de la producción y comercialización de carne porcina.
El embajador y secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Nación, Jorge Neme, manifestó que “el objetivo del acuerdo comercial que se está trabajando con la República Popular China y con otros países, no sólo pretende aumentar la producción porcina y el capital exportable del país bajo un modelo de inclusivo y sustentable, sino también, fortalecer al empresario dinámico e innovador que posee la región”.
En relación a los ejes planteados durante la reunión, el ministro Costamagna expresó que “estamos ante la posibilidad del desarrollo de unidades productivas porcinas chinas, que abarcaría toda la cadena de valor”. Y agregó: “Este es un camino que recién comienza. Están modelándose las unidades de negocios bajo el espíritu de generar valor a las más de 50 millones de tonelada de maíz que se producen en Argentina”.
“En nuestro territorio hay una importante producción de maíz y soja que se puede transformar. Y Santa Fe, además de tener el alimento, debe tener un estatus sanitario que se debe preservar y mejorar, a la vez que se debe avanzar en el tratamiento y reutilización de efluentes para reducir el impacto ambiental”, destacó el ministro.
Asimismo, enfatizó que “este proyecto se articulará desde la provincia y la región en coordinación con el Gobierno Nacional pero necesita de la confianza del sector privado. Tiene que ser un proyecto sólido, que tenga claro hacia dónde apuntamos. Ese es el camino que queremos emprender, con generación de empleo y agregado de valor a nuestra producción”.
En ese sentido, la Secretaria de Gestión Federal y representante de la Mesa Ejecutiva de Región Centro por Santa Fe sostuvo que “desde la Región Centro venimos trabajando en la consolidación de una agenda conjunta Público – Privada que permita potenciar e impulsar los sectores productivos de nuestras provincias” y agregó que “Santa Fe tiene una industria metalmecánica y agrícola muy fuerte que puede aportar muchísimo a este acuerdo y a la generación de empleo para nuestra gente”.
Finalmente la Secretaria de Gestión Federal aseguró que “las provincia de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos que integran el bloque productivo de la Región Centro tienen el potencial y la capacidad para generar las condiciones necesarias que viabilicen este proyecto, lo hagan sostenible y sustentable para nuestras provincias”.
El encuentro contó con la presencia del secretario de Agroalimentos de la provincia, Jorge Torelli; el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; la secretaría Administrativa de Región Centro, Lucila Martin; y la responsable de los Asuntos con la República Popular China del Gobierno de la Provincia, Emiliana Hidalgo.
De la videoconferencia también participaron el Subsecretario de Ganadería y Producción Animal de la Nación, José María Romero, el Subsecretario de Agricultura de la Nación Delfo Buchaillot, la Directora de Coordinación y el jefe del Área Gestión de Gobierno y Regiones Concertadas del Consejo Federal de Inversiones Carlota Frau y Hernán Manzo, respectivamente.
Por la provincia de Córdoba estuvieron presentes los Ministros de Agricultura y Ganadería, de Industria, Comercio y Minería, y de Ciencia y Tecnología, Sergio Busso, Eduardo Accastello y Pablo De Chiara, respectivamente. La Ministra de Coordinación Silvina Rivero, el Ministro de Servicios Públicos Fabián López; el titular de la Secretaría de Integración Regional, Jorge Montoya y David Urreta, miembros de la Mesa Ejecutiva de Región Centro.
Por su parte, de la Provincia de Entre Ríos participaron el Ministro de Producción Juan José Bahaillo y Claudio Ava Aispuru Representante Pro Tempore de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro de la Provincia de Entre Ríos.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
