


Saludo de Jóvenes mutualistas de CAM en el Día Internacional de la Juventud
Al conmemorarse el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, las y los jóvenes mutualistas nucleados en la Secretaría de Juventud de CAM reafirman su compromiso con los valores mutualistas, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y envían un saludo a sus congéneres, instándolos a participar para transformar la realidad.
Mas Secciones - Sociedad12 de agosto de 2020

Las Naciones Unidas han reconocido durante mucho tiempo que la imaginación, los ideales y la energía de los jóvenes son vitales para el desarrollo continuo de las sociedades en las que viven.
La pandemia de COVID-19 ha tenido graves repercusiones económicas y sociales en todo el mundo, impactando particularmente en los jóvenes, quienes son vulnerables a la crisis causada por la pandemia pero constituyen, a su vez, un elemento fundamental en la recuperación inclusiva y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante esta Década de Acción en la que hemos entrado.
Un objetivo primordial de la Agenda 2030 de la ONU es la garantía de que “nadie se quede atrás”. Es por ello que los Objetivos de Desarrollo Sostenible están destinados a todas las naciones, todos los pueblos de todas las edades y todas las sociedades. La naturaleza universal de la Agenda 2030 implica que las y loss jóvenes deben ser considerados en todos los objetivos y metas y específicamente en cuatro áreas: empleo juvenil, adolescencia, educación y deportes por la paz. Además, el organismo reconoce a las y los miembros de esta franja etárea como agentes de cambio, encargados de explotar su propio potencial y asegurar un mundo apropiado para las generaciones futuras.
Una juventud innovadora está dando respuesta al virus. Se están desarrollando varias iniciativas para fomentar y aprovechar los esfuerzos de las y los jóvenes por generar y ayudar a las poblaciones en situación de riesgo o afectadas por la pandemia. Aunque la mayoría de estas iniciativas son de carácter voluntario, como comprar y entregar alimentos a personas mayores o en situación de riesgo, también las hay de carácter asociativo, a través de las mutuales donde desarrollan campañas solidarias y de fomento de acciones tendientes al cuidado de la vida.
El logro de la Agenda 2030 requiere asociaciones sólidas e inclusivas entre la juventud y todas las partes interesadas, de modo que se aborden los desafíos de desarrollo a los que se enfrentan esta población (como el desempleo, la exclusión política, la marginación, el acceso problemático a la educación y la salud, etc.) y el reconocimiento de su papel como socias y socios en la promoción del desarrollo y el mantenimiento de la paz. (Estaba al final y lo pasé para acá)
En la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) se concentran 39 Federaciones a lo largo y ancho del país que aglutinan a más de 3.000 mutualesâ, fundadas a partir de la asociación libre y voluntaria de sus miembros, bajo los principios de solidaridad y ayuda recíproca con el objetivo de garantizarse el acceso a servicios vinculados a diferentes aspectos de la vida (salud, educación, cultura, recreación y deporte, crédito, etc).
Quienes formamos parte de la Secretaría de Juventud de CAM nos reconocemos partícipes activos y protagónicos de esa estructura y desde allí es que instamos a la participación y el empoderamiento de las y los jóvenes, que son impulsores del desarrollo sostenible en las comunidades donde se asientan.
Esperamos seguir afianzando lazos y estrechando vínculos para trabajar en la formación y profesionalización de la próxima dirigencia de la Economía Social y Solidaria del sector mutualista a partir de nuevos paradigmas en torno a nuevas instancias como lo es la perspectiva de género, nuevas tecnologías, finanzas éticas, desarrollo local, comunicación, salud y bienestar, promoción del trabajo decente e igualdad en oportunidades reales.
La secretaria de Jóvenes CAM invita a las y los jóvenes a ser actrices y actores en la elaboración de políticas públicas vinculadas al sector y a potenciar las herramientas que generen más y mejores instancias, que fortalezcan las acciones positivas y a las entidades del tercer sector, que en nuestro caso es la mutualidad argentina.


Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América
Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.

Exitoso "Gran paseo de comidas" en San Cristóbal

Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Programa 100 Lotes: mañana se sortearán 35 terrenos en Avellaneda

Encontraron en Tostado una camioneta robada en Ceres

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

Se conoció el decreto que establece la nueva política salarial para la administración central
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.