
31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
Al conmemorarse el 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, las y los jóvenes mutualistas nucleados en la Secretaría de Juventud de CAM reafirman su compromiso con los valores mutualistas, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y envían un saludo a sus congéneres, instándolos a participar para transformar la realidad.
Mas Secciones - Sociedad12 de agosto de 2020Las Naciones Unidas han reconocido durante mucho tiempo que la imaginación, los ideales y la energía de los jóvenes son vitales para el desarrollo continuo de las sociedades en las que viven.
La pandemia de COVID-19 ha tenido graves repercusiones económicas y sociales en todo el mundo, impactando particularmente en los jóvenes, quienes son vulnerables a la crisis causada por la pandemia pero constituyen, a su vez, un elemento fundamental en la recuperación inclusiva y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante esta Década de Acción en la que hemos entrado.
Un objetivo primordial de la Agenda 2030 de la ONU es la garantía de que “nadie se quede atrás”. Es por ello que los Objetivos de Desarrollo Sostenible están destinados a todas las naciones, todos los pueblos de todas las edades y todas las sociedades. La naturaleza universal de la Agenda 2030 implica que las y loss jóvenes deben ser considerados en todos los objetivos y metas y específicamente en cuatro áreas: empleo juvenil, adolescencia, educación y deportes por la paz. Además, el organismo reconoce a las y los miembros de esta franja etárea como agentes de cambio, encargados de explotar su propio potencial y asegurar un mundo apropiado para las generaciones futuras.
Una juventud innovadora está dando respuesta al virus. Se están desarrollando varias iniciativas para fomentar y aprovechar los esfuerzos de las y los jóvenes por generar y ayudar a las poblaciones en situación de riesgo o afectadas por la pandemia. Aunque la mayoría de estas iniciativas son de carácter voluntario, como comprar y entregar alimentos a personas mayores o en situación de riesgo, también las hay de carácter asociativo, a través de las mutuales donde desarrollan campañas solidarias y de fomento de acciones tendientes al cuidado de la vida.
El logro de la Agenda 2030 requiere asociaciones sólidas e inclusivas entre la juventud y todas las partes interesadas, de modo que se aborden los desafíos de desarrollo a los que se enfrentan esta población (como el desempleo, la exclusión política, la marginación, el acceso problemático a la educación y la salud, etc.) y el reconocimiento de su papel como socias y socios en la promoción del desarrollo y el mantenimiento de la paz. (Estaba al final y lo pasé para acá)
En la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) se concentran 39 Federaciones a lo largo y ancho del país que aglutinan a más de 3.000 mutualesâ, fundadas a partir de la asociación libre y voluntaria de sus miembros, bajo los principios de solidaridad y ayuda recíproca con el objetivo de garantizarse el acceso a servicios vinculados a diferentes aspectos de la vida (salud, educación, cultura, recreación y deporte, crédito, etc).
Quienes formamos parte de la Secretaría de Juventud de CAM nos reconocemos partícipes activos y protagónicos de esa estructura y desde allí es que instamos a la participación y el empoderamiento de las y los jóvenes, que son impulsores del desarrollo sostenible en las comunidades donde se asientan.
Esperamos seguir afianzando lazos y estrechando vínculos para trabajar en la formación y profesionalización de la próxima dirigencia de la Economía Social y Solidaria del sector mutualista a partir de nuevos paradigmas en torno a nuevas instancias como lo es la perspectiva de género, nuevas tecnologías, finanzas éticas, desarrollo local, comunicación, salud y bienestar, promoción del trabajo decente e igualdad en oportunidades reales.
La secretaria de Jóvenes CAM invita a las y los jóvenes a ser actrices y actores en la elaboración de políticas públicas vinculadas al sector y a potenciar las herramientas que generen más y mejores instancias, que fortalezcan las acciones positivas y a las entidades del tercer sector, que en nuestro caso es la mutualidad argentina.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
La norma sancionada en 2010 contó con el apoyo transversal de los diferentes partidos políticos.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.