Ercolini inhibió a la empresa Algodonera Avellaneda

El juez Julián Ercolini ordenó la inhibición general de bienes de Algodonera Avellaneda, del grupo Vicentin, y el levantamiento del secreto fiscal y bancario sobre Javier González Fraga y una veintena de acusados más.

Actualidad19 de agosto de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
algodonera

El juez federal Julián Ercolini ordenó hoy la inhibición general de bienes de Algodonera Avellaneda S.A., del grupo Vicentin, en el marco de la causa que investiga presuntas irregularidades en créditos entregados durante el macrismo a la cerealera.

El pedido de inhibición había sido presentado por el fiscal del caso, Gerardo Pollicita, que pretendía que también fueran inhibidas la firma Vicentin SAIC y 26 personas (todos los directivos y funcionarios que, según su investigación, intervinieron en las operaciones objeto de la causa). Fuentes judiciales dijeron a la LA NACION que Ercolini no inmovilizó los bienes de Vicentin porque la sociedad ya estaba inhibida por el juez del concurso y que, por ahora, no avanzó sobre ninguna de las personas físicas acusadas.

Además de la inhibición de bienes de Algodonera Avellaneda, el juez dispuso la “prohibición de innovar la composición accionaria” de esa misma firma. Y ordenó el levantamiento de “los secretos fiscal, bancario y bursátil” que protegen la confidencialidad de la información de más de una veintena de acusados, incluido el expresidente del Banco Nación Javier González Fraga.

Este caso, que tiene imputado a González Fraga desde febrero pasado, cobró especial relevancia política después de que el presidente Alberto Fernández anunció que planeaba expropiar Vicentin y la intervino, medida que fue frenada por el juez de Reconquista Fabián Lorenzini. Finalmente, el Gobierno dio marcha atrás con sus planes.

El fiscal Pollicita, que tiene delegada la causa, investiga presuntas maniobras en perjuicio del Estado Nacional a través de un supuesto otorgamiento irregular de préstamos que le permitieron a Vicentin acumular una deuda con el banco de 18.500 millones de pesos, deuda que -según Pollicita- ahora es de “cobro incierto” porque la empresa está en cesación de pagos.

La causa se inició por una denuncia presentada el 27 de enero pasado por Fernando Miguez, quien como presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, manifestó que tomó conocimiento de los supuestos delitos a partir del “Primer Informe sobre la situación de la firma Vicentín” que había elaborado once días antes el director del Banco Nacion Claudio Lozano.

Fuente: Reconquista.com.ar

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad05 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Ranking
3abba89f7636e49ca4fe0b3fd6472b35

Elecciones en EE.UU.: Mamdani logra un triunfo histórico en Nueva York y los demócratas le asestan un triple golpe a Trump

Carlos Lucero
Actualidad05 de noviembre de 2025

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Recibí las últimas Noticias