“Convirtieron a Vicentín en una cáscara vacía, violentando derechos y afectando a la economía regional“

Lo señaló la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, al apoyar en la sesión de la ayer, la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de derogar el DNU mediante el cual se dispuso oportunamente la intervención de la empresa Vicentín.

Política04 de septiembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
sacnun

“Esa decisión fue absolutamente correcta, porque hoy han convertido a Vicentín en una cáscara vacía, violentado los derechos de los acreedores y del Banco de la Nación Argentina, porque todos somos el Banco de la Nación Argentina”.

“Han violentado también los derechos, las acreencias de los pequeños y medianos productores, las cooperativas y de los acopiadores, que se han visto defraudados por ésta situación de anomalía que se ha dado en la provincia de Santa Fe, afectando a toda la economía regional en virtud de lo ocurrido” señaló Sacnun.

Aseguró que “Hoy seguimos planteando la importancia de haberla intervenido, porque Vicentín ya venía trazando una línea de acción, ya que antes de presentarse en estrés financiero había enajenado una parte de su empresa Renova  a Glencor, y ahora asistimos a una nueva venta que no es ni más ni menos que la firma Friar, que factura alrededor de 1.700 millones, tiene 1.100 empleados y que el año pasado faenó cerca de 240 mil toneladas, ubicándola en el ranking de las principales industrias procesadoras de carne, con el 85 por ciento de la producción para el mercado interno, además de la cuota Hilton”.

“Claramente, se ha producido un desdoblamiento, por un lado han avanzado en un incremento del endeudamiento de Vicentín SAIC, mientras que por otro lado la empresa Vicentín family Group que tiene el mismo directorio y los mismos accionistas, crece y sigue realizando operaciones, en un contexto de 75 días de protesta de los trabajadores de la Algodonera Avellaneda”, remarcó la Senadora.

“Quiero recordar también que Vicentín, ha sido denunciada por la AFIP por acceder a reintegros de IVA por exportaciones a través de facturas apócrifas, y la verdad es que esto sucedió con la connivencia de la justicia. El juez Ercolini fue el que permitió que no se inhibiera a todo el grupo, de manera tal de que pudieron llevar adelante ahora la enajenación de FRIAR y seguir conculcando los derechos de los acreedores”.

“Pero también la obturación, a la oportuna decisión del Presidente de la Nación a través de un DNU, que tenía ejecutoriedad, legitimidad y legalidad, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional, se produjo a través de la decisiones de la Justicia provincial santafesina, que fue muy rápida para oponerse y coartar las facultades de un DNU, pero que sin embargo no tiene la misma rapidez para definir las cuestiones en el ámbito del concurso” aseguró Sacnun.

“Digo esto, porque aunque no se pueda creer, en violación flagrante de todas las disposiciones de las leyes concursales, Vicentín todavía no ha presentado el balance 2019 y a través de distintas argucias, el juez Lorenzini a cargo de la causa le ha permitido que se siga extendiendo en la presentación de ese balance que es ineludible para dictar el auto de inicio del concurso de dicha empresa”.

Finalmente, La legisladora santafesina  recordó que “lo que planteábamos oportunamente, no tuvo otra intención que la de preservar además los puestos de trabajo, siete mil  directos y alrededor de 21 mil indirectos, manteniendo la continuidad de ésta empresa estratégica, fundamental  para la economía regional  santafesina pero también para la República Argentina, por tratarse de la sexta exportadora de granos”.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Recibí las últimas Noticias