
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Lo señaló la Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, al apoyar en la sesión de la ayer, la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de derogar el DNU mediante el cual se dispuso oportunamente la intervención de la empresa Vicentín.
Política04 de septiembre de 2020“Esa decisión fue absolutamente correcta, porque hoy han convertido a Vicentín en una cáscara vacía, violentado los derechos de los acreedores y del Banco de la Nación Argentina, porque todos somos el Banco de la Nación Argentina”.
“Han violentado también los derechos, las acreencias de los pequeños y medianos productores, las cooperativas y de los acopiadores, que se han visto defraudados por ésta situación de anomalía que se ha dado en la provincia de Santa Fe, afectando a toda la economía regional en virtud de lo ocurrido” señaló Sacnun.
Aseguró que “Hoy seguimos planteando la importancia de haberla intervenido, porque Vicentín ya venía trazando una línea de acción, ya que antes de presentarse en estrés financiero había enajenado una parte de su empresa Renova a Glencor, y ahora asistimos a una nueva venta que no es ni más ni menos que la firma Friar, que factura alrededor de 1.700 millones, tiene 1.100 empleados y que el año pasado faenó cerca de 240 mil toneladas, ubicándola en el ranking de las principales industrias procesadoras de carne, con el 85 por ciento de la producción para el mercado interno, además de la cuota Hilton”.
“Claramente, se ha producido un desdoblamiento, por un lado han avanzado en un incremento del endeudamiento de Vicentín SAIC, mientras que por otro lado la empresa Vicentín family Group que tiene el mismo directorio y los mismos accionistas, crece y sigue realizando operaciones, en un contexto de 75 días de protesta de los trabajadores de la Algodonera Avellaneda”, remarcó la Senadora.
“Quiero recordar también que Vicentín, ha sido denunciada por la AFIP por acceder a reintegros de IVA por exportaciones a través de facturas apócrifas, y la verdad es que esto sucedió con la connivencia de la justicia. El juez Ercolini fue el que permitió que no se inhibiera a todo el grupo, de manera tal de que pudieron llevar adelante ahora la enajenación de FRIAR y seguir conculcando los derechos de los acreedores”.
“Pero también la obturación, a la oportuna decisión del Presidente de la Nación a través de un DNU, que tenía ejecutoriedad, legitimidad y legalidad, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Nacional, se produjo a través de la decisiones de la Justicia provincial santafesina, que fue muy rápida para oponerse y coartar las facultades de un DNU, pero que sin embargo no tiene la misma rapidez para definir las cuestiones en el ámbito del concurso” aseguró Sacnun.
“Digo esto, porque aunque no se pueda creer, en violación flagrante de todas las disposiciones de las leyes concursales, Vicentín todavía no ha presentado el balance 2019 y a través de distintas argucias, el juez Lorenzini a cargo de la causa le ha permitido que se siga extendiendo en la presentación de ese balance que es ineludible para dictar el auto de inicio del concurso de dicha empresa”.
Finalmente, La legisladora santafesina recordó que “lo que planteábamos oportunamente, no tuvo otra intención que la de preservar además los puestos de trabajo, siete mil directos y alrededor de 21 mil indirectos, manteniendo la continuidad de ésta empresa estratégica, fundamental para la economía regional santafesina pero también para la República Argentina, por tratarse de la sexta exportadora de granos”.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.