
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el marco de la pandemia y durante el mes de agosto, se controlaron más de 350.000 unidades y se realizaron más de 200 mil test de olfato.
Actualidad07 de septiembre de 2020Como parte de las medidas adoptadas por la pandemia Covid-19, el gobierno de la Santa Fe reforzó los controles viales en las rutas de acceso al territorio provincial. Al respecto, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informó que más de 350 mil vehículos fueron fiscalizados durante el mes de agosto, en los 27 puestos de control que sostiene en sus ingresos.
Asimismo, se realizaron más de 200 mil pruebas de olfato (test de anosmia) y 1.070 conductores fueron remitidos de regreso a su lugar de origen.
“Realizamos tres acciones en particular. Primero, de acuerdo a lo establecido por el decreto 647/20, solicitamos la documentación que respalda que las personas no residentes que desean ingresar a la provincia vienen a realizar las actividades esenciales que declaran. En segundo lugar, hacemos la toma de temperatura y el test de olfato. Y, finalmente, pedimos el hisopado PCR con 72 horas de vigencia”, detalló el titular del organismo, Osvaldo Aymo.
En ese punto, el funcionario se refirió -en particular- a los resultados de los controles realizados en el peaje ubicado a la altura de la localidad de General Lagos, sobre la autopista Rosario-Buenos Aires: “La triple fiscalización que ejecutamos hizo que tan solo, durante el último fin de semana, más de veinte vehículos tuvieran que regresar a su lugar de origen”.
Finalmente, Aymo destacó el aporte a la seguridad vial que implican estas inspecciones. “Además de los controles de orden sanitario, detectamos durante nueve testeos de alcoholemia positivos en agosto. Uno de ellos, que tuvo lugar este fin de semana, se constituyó en un caso emblemático, ya que el conductor arrojó un resultado de 2,86 gramos de alcohol por litro de sangre”, concluyó.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.