Abre hoy la inscripción a las dos líneas de crédito Procrear

Se sortearán 30 mil beneficios para ampliación y construcción.

Actualidad11 de septiembre de 2020El DepartamentalEl Departamental
PROCREAR CASAS

El Ministerio de Desarrollo Territorial abre este viernes la inscripción a dos líneas de créditos hipotecarios del Programa Crédito Argentino (Procrear) para ampliación y construcción de viviendas, en el marco de la nueva etapa de programa. En la línea para construcción, tras la etapa de inscripción se sortearán 30.000 créditos de hasta $ 3.500.000. En tanto, para ampliación el cupo es de 2.000 créditos de hasta $1.500.000.

Las línea Construcción, que está destinada a la edificación de viviendas de hasta 90 metros cuadrados en lotes del programa Procrear, municipal o propio; y Ampliación, para prolongaciones de hasta 30 metros cuadrados en viviendas existentes.

En ambos casos, los créditos se ajustarán por la Fórmula Hogar, que reemplaza a la actualización por unidades de valor adquisitivo (UVA) y toma como referencia la evolución de los salarios, con un tope del 2% del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Requisitos

Entre los requisitos, el ingreso familiar de los aspirantes no podrá superar el equivalente a ocho veces el salario mínimo, vital y móvil, es decir $135.000, y para la línea construcción no se deberá ser propietario ni copropietario de una vivienda.

Cada aspirante deberá ser argentino/a, natural o por opción, o extranjero/a con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad vigente, tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción.

Además, no deberá registrar registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos doce 12 meses, no enconrtarse inhibido, registrar situación 1-Normal en la consulta de información financiera por Cuil en el Banco Central, en los últimos doce meses. El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones

Todos aquellos que no salgan sorteados seguirán estando en la base de datos para los próximos sorteos. En el caso de ser elegido, el dinero será depositado en la cuenta del Banco Hipotecario creada para tal fin. Los depósitos están previstos para el mes de septiembre y una vez materializado podrán ser utilizados con tarjeta de débito.

La inscripción estará abierta durante tres semanas, los interesados deberán anotarse a través de la página https://www.argentina.gob.ar/habitat/Procrear. En la web se deberá llenar un formulario con información personal y en el caso de que sean matrimonios o parejas, se permite un cotitular que será agregado automáticamente para los solicitantes casados y deberá ser ingresado por el resto.

Fuente:UNO

Te puede interesar
miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

mail (1)

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

El Departamental
Actualidad23 de octubre de 2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Ranking

Recibí las últimas Noticias