Alta médica para Carolina Corona y todos sus contactos en aislamiento

Mediante un comunicado del Hospital local, se conoció la noticia que la Directora de Cultura local y las 35 personas que se encontraban aisladas por haber tenido contacto estrecho con ella o uno de sus familiares.

Actualidad13 de septiembre de 2020Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
Asi-funcionan-los-test-rapidos-para-la-COVID-19

El Equipo de Salud del Hospital San Cristóbal se dirige a toda la comunidad para informar que, a partir de este momento, la paciente que cumplió aislamiento domiciliario en la ciudad de Santa Fe y sus contactos que cumplieron aislamiento domiciliario en nuestra localidad, reciben el alta epidemiológica, luego de haber cumplido la totalidad de días de aislamiento necesarios para pacientes asintomáticos, según lo establece el último protocolo provincial, pudiendo retomar sus rutinas habituales con total normalidad. 

Queremos reconocer el compromiso y responsabilidad de todo este grupo de personas y agradecer la predisposición que han tenido con las autoridades sanitarias y de seguridad para cortar la cadena de contactos a través del cumplimiento estricto de los 10 días de aislamiento correspondientes para los casos asintomáticos.

Criterios de alta en pacientes con formas leves o moderadas de Covid-19:

  • Una vez cumplidos al menos 10 días de aislamiento después de la desaparición de los síntomas.
  • Otorgar alta sin necesidad de rt-PCR (Hisopado)

El número total de casos de Covid-19 es:

  • Confirmados Activos: 1

El contacto estrecho del paciente confirmado que cursa internación en la ciudad de Santa Fe, se encuentra cumpliendo hoy el quinto día de aislamiento preventivo en la ciudad de San Cristóbal, sin desarrollar de síntomas, bajo seguimiento clínico epidemiológico continuo. 

Seguimos trabajando para cuidarte a vos y a tu familia, pero necesitamos mayor compromiso y responsabilidad ciudadana en las tareas de prevención que realiza el personal sanitario y de seguridad con las personas que provienen de zonas donde ya existe circulación viral comunitaria. 

Solo podemos entre todos.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias