
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


Durante la jornada de hoy, el personal del municipio que es contratado y quienes trabajan por día se autoconvocaron para realizar una manifestación y un paro de actividades. Sobre el mediodía, el intendente Rigo los convocó a una reunión y les presentó una propuesta que todavía no tiene definiciones.
Actualidad24 de septiembre de 2020
Noelí Rojas
El reclamo se basa en un aumento de salario, debido a que hace dos años y medio no tienen una actualización del sueldo y aseguran que no son escuchados ni atendidos por las autoridades.
Durante la mañana, los empleados se concentraron y decidieron movilizarse, aclarando que es la primera vez que llevan a cabo una protesta.
“Acá no hay un cabecilla, somos todos una unión, no tenemos apoyo de nadie, ni del sindicato. Hace varios años venimos pidiendo una mejora, estamos recién en $11.500 un contrato y más los descuento cobramos $9.000. Ya no aguantamos más vivir así, lo hablamos con muchos secretarios y la respuesta que nosotros tenemos es: si no te gusta te vas. En mi caso y en de la mayoría ya estamos hace diez años y si estuviste diez años es porque le serviste a la municipalidad como empleado. Al contratado no se lo respeta como empleado municipal y al por día tampoco”, explicó uno de los empleados.
Ante los reclamos anteriores, el municipio les ofreció a los contratados el pago de un bono de $3.000 por única vez hasta la apertura de las paritarias pero no estuvieron de acuerdo.
“Hace muchos años venimos pidiendo esto, no somos gratos para la municipalidad parece, como que el negrito vaya a trabajar y no es así. En la pandemia, únicamente un contratado y los chicos por día estuvieron al frente exponiendo sus vidas. Estamos muy bajos de sueldo, la categoría ocho que es la mínima del municipio no nos van a dar nunca pero no podemos vivir así. Las obras se están haciendo igual, el paro de la Festram no se nota porque la mayoría somos contratados, no es lo mismo que los de planta permanente”, agregó el empleado en representación de sus compañeros.
Cerca del mediodía, el intendente Horacio Rigo les acercó una propuesta salarial y están a la espera de aceptarla o rechazarla.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.